El BOIB ha publicado hoy la primera Ley de vivienda de Illes Balears, una norma que tiene como objetivo principal facilitar el acceso de los ciudadanos a la vivienda y garantizar la permanencia, y que está en vigor desde hoy 27 de junio. Esta ley recoge medidas como la de obligar a grandes ‘tenedores’ a ceder viviendas cuando haya necesidad de vivienda social. Por lo que desde hoy tienen un plazo límite para inscribir sus viviendas vacías o podrán ser sancionados.
Además de la obligatoriedad de ceder las viviendas vacías que lleven más de dos años cerrados para destinarlos a alquiler social cuando haya necesidad social, también establece vías de protección a los ciudadanos, como el servicio de acompañamiento para cualquier cuestión relacionada con la problemática de la vivienda y el derecho a los suministros básicos para poder vivir en un hogar en condiciones.
La Ley tiene como objetivo principal intentar dar soluciones a la problemática de acceso a la vivienda que viven las Balears, según informa el Govern en su web, e “incluye medidas efectivas para abordarla”, remarcan. “Reconoce el derecho de los ciudadanos a la vivienda y establece mecanismos para hacerlo efectivo, como incrementar la bolsa de vivienda pública de alquiler social, como obligando el Ejecutivo a facilitar ayudas de acceso a la vivienda (por ejemplo, con una ayuda económica para pagar el alquiler) a las personas en situación de vulnerabilidad (acreditada por Servicios Sociales) si no hay vivienda pública disponible”.
La Ley destaca también que se tienen que promover políticas dirigidas al fomento del parque público de viviendas de alquiler. Igualmente, prevé un régimen sancionador, “que es el camino para hacer efectivas las exigencias que plantea”. La entrada en vigor de la primera Ley de Vivienda de las Illes Balears implica, por ejemplo, que a partir de hoy los grandes ‘tenedores’ tienen tres meses para informar de todas aquellas viviendas de su propiedad que llevan dos años cerradas.
Sigue leyendo en NOU DIARI