Resolución por la que se establece el procedimiento de selección de las propuestas presentadas para acceder a la financiación de las actuaciones de regeneración y renovación urbanas

BOIB nº104, 24/08/2017

Resolución del consejero de Territorio, Energía y Movilidad por la que se establece el procedimiento de selección de las propuestas presentadas para acceder a la financiación de las actuaciones de regeneración y renovación urbanas.

Puedes descargar aquí el PDF.

«Declaración de Madrid» sobre rehabilitación energética de la edificación

MADRID, 14/06/2017

La «Declaración de Madrid» fue preparada con ocasión del taller de EuroACE sobre Renovación Energética de Edificios en España el 14 de junio de 2017 y fue avalada por las siguientes empresas y asociaciones, todas ellas presentes en el Taller:

  • AFELMA – Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes
  • AMI – Asociación de Empresas de Mantenimiento Integral y Servicios Energéticos
  • ANDIMAT – Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes
  • Carrier España
  • Climate Alliance
  • Climate Strategy & Partners Climate-Aligned Partners CNC – Confederación Nacional de la Construcción
  • CREARA
  • Danfoss Escan S.L.
  • EuroACE – European Alliance of Companies for Energy Efficiency in Buildings
  • Ferrovial
  • Green Building Council España
  • Knauf
  • Knauf Insulation
  • La Casa que Ahorra
  • Lledo Illuminacion
  • Philips Lighting
  • ROCKWOOL
  • Saint-Gobain

Descarga de infografía

Declaracion Madrid

FUENTE: LA CASA QUE AHORRA

La ley de cambio climático de Balears condicionará el planeamiento urbanístico

 | Palma | 

El Govern ya ha fijado las directrices para redactar la primera ley de cambio climático de Balears, una norma pionera que también abordará la eficiencia energética en el conjunto de la sociedad, tanto a nivel particular como empresarial. La nueva norma condicionará la planificación territorial de las Islas, donde cualquier planeamiento urbanístico deberá tener en cuenta las exigencias energéticas y de cambio climático que fijará el Govern.

«Si hasta el momento se establecen condiciones como el planeamiento de basuras, alcantarillado o movilidad, con la nueva ley también se fijarán las condiciones energéticas para todos los sectores», explicó ayer el director general d’Energia i Canvi Climàtic, Joan Groizart.

El Govern tiene previsto aprobar el anteproyecto de ley el primer trimestre del año que viene. Será una norma referente para conseguir que Balears cumpla el objetivo de «emisiones cero» para 2050. «Sabemos que debemos fijar objetivos a corto, medio y largo plazo, y la ley ayudará a ello», añadió Groizart que, junto al conseller de Territori, Marc Pons presentaron los resultados del proceso participativo que ha realizado la Conselleria para fijar las directrices de la norma.

Sigue leyendo el artículo en el Periódico de Ibiza

Publicadas las condiciones para acceder a los fondos FEDER: proyectos de renovación energética de edificios e infraestructuras públicas

Estos fondos, que ascienden a más de 95 millones de euros, tienen la finalidad de incentivar y promover la realización de actuaciones, por parte de las diferentes entidades, organismos o departamentos que componen la Administración General del Estado, que reduzcan las emisiones de dióxido de carbono mediante la ejecución de proyectos de ahorro y eficiencia energética y energías renovables, en sus respectivos edificios o infraestructuras existentes, favoreciendo el cumplimiento de los objetivos previstos en el Programa Operativo FEDER de Crecimiento Sostenible 2014-2020.

Según indican las bases de la convocatoria, podrán acceder a los fondos los diferentes departamentos de la Administración General del Estado, sus organismos y entidades públicas dependientes, siempre que estas últimas no desarrollen actividad comercial o mercantil, cuando sean propietarios o titulares de los edificios o infraestructuras para los que se solicita ayuda al objeto de realizar una renovación energética.

Extracto de la Resolución de 31 de julio de 2017 de la Dirección General del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), por la que se realiza convocatoria de expresiones de interés para la selección y realización de proyectos de renovación energética de edificios e infraestructuras existentes de la Administración General del Estado a cofinanciar con fondos FEDER.

Artículo completo en CALOR Y FRIO

Proyectan recuperar para los peatones los centros de Sant Josep y Sant Jordi

El avance del plan de protección de los núcleos históricos propone un bulevar en la travesía de Sant Josep y un aparcamiento subterráneo en Sant Jordi

Alberto Ferrer Sant Josep 26.08.2017 | 09:21

El Ayuntamiento de Sant Josep trata de poner orden en el entorno de los núcleos históricos del municipio, básicamente, un perímetro alrededor de sus iglesias. Con este objetivo, desde hace unos días está en exposición un avance de las medidas que se plantean para Sant Josep y Sant Jordi en sus respectivos planes especiales de protección (PEP). En ambos casos se persigue reducir el tráfico rodado, con la propuesta de nuevas zonas de aparcamiento alejadas de las iglesias. También se proponen medidas atrevidas como la adquisición (en algún caso se plantea la expropiación) de alguna construcción para demolerla y recuperar las visuales sobre estos monumentos.

Así se plantea en Sant Jordi, en el caso de las edificaciones que ocupa una empresa de alquiler de coches y una cafetería, entre la iglesia y la antigua carretera del aeropuerto. Los redactores proponen la expropiación en este caso, aunque el alcalde de Sant Josep matizó que la forma de obtener estos terrenos y su posible coste se incorporará más adelante al documento, con la aprobación inicial.

…sigue leyendo el artículo en Diario de Ibiza

IV Congreso Edificios Energía Casi Nula: Llamamiento de Comunicaciones y Proyectos

El IV Congreso Edificios Energía Casi Nula te invita de nuevo a participar en el intercambio de conocimiento y experiencias sobre la Edificación de Alta Eficiencia Energética en España.

¡Envía tu Propuesta de Comunicación y/o Proyecto antes del 22 de septiembre y tu Comunicación Final o Ficha de Proyecto antes del 1 de octubre de 2017!

El Comité Técnico seleccionará, de entre las Comunicaciones Finales y Fichas de Proyectos aprobadas, las 10 Comunicaciones y 8 Proyectos EECN que serán presentados en el Congreso de forma oral (aprox.), los que serán publicados en el Libro de Comunicaciones y Proyectos, y los publicados en formato digital en CONSTRUIBLE.

Para presentar una Propuesta de Comunicación o Proyecto EECN al Congreso, hay que publicar un resumen en el formulario disponible a través de: www.congreso-edificios-energia-casi-nula.es/comunicaciones/.

Las áreas temáticas del IV Congreso Edificios Energía Casi Nula 2017 son:

  • Iniciativas para fomentar los EECN
  • Diseño y Soluciones Arquitectónicas
  • Soluciones Constructivas, Sistemas y Tecnologías integrables
  • Integración de Energías Renovables in situ o en el entorno del Edificio
  • Rehabilitación de Edificios
  • Planificación y Regeneración Urbana
  • Uso, Gestión y Mantenimiento
  • ¡Novedad! PROYECTOS Y OBRAS EECN (Proyectos de Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo de obra nueva o rehabilitación en marcha: en fase obtención licencia, en obra o edificios ya construidos) – Se desarrollarán en Ficha de Proyecto.

DATOS DE CONTACTO

Para más información podéis contactar con la Secretaría del IV Congreso Edificios Energía Casi Nula:

Persona de Contacto: Nieves Hernán
Teléfono: +34 91 577 98 88
Email: eventos@grupotecmared.es

Modificación de las Normas Subsidiarias de Planeamiento de Sant Joan de Labritja

MODIFICACIÓN NNSS CLASIFICACIÓN SECTOR URBANIZABLE SUB-01

SANT JOAN, 25/08/2017

BOIB nº 95, 03/08/2017

Acuerdo del Ayuntamiento Pleno celebrado el 29 de mayo de 2017, relativo a la aprobación de documentación urbanística y medio ambiental de la enmienda de deficiencias de la modificación de las Normas Subsidiarias de planeamiento de Sant Joan de Labritja.

Exp. 690/2016

El Pleno del Ayuntamiento de San Juan de Labritja en sesión ordinaria celebrada el 29 de mayo 2017 adoptó el siguiente acuerdo:

PRIMERO.- Aprobar la documentación urbanística y medio ambiental de la enmienda de deficiencias de la modificación de las Normas Subsidiarias del planeamiento municipal relativa al cambio en la clasificación del Suelo Urbanizable SUB-01 por la de Suelo Urbanizable Directamente Ordenado SUDO-01, según la documentación redactada por los arquitectos José Mi Mayol y Antoni Ramis.
SEGUNDO.- Al ser las modificaciones introducidas como consecuencia de la enmienda de deficiencias sustanciales, abrir un nuevo plazo de información pública durante el plazo de cuarenta cinco días habilidosos, mediante la publicación de este acuerdo en el BOIB, a uno de los diarios de más querencia a las Islas, y en la web del Ayuntamiento, para que cualquier persona que se muestre interesada pueda aducir las a alegaciones que estime adecuadas.

Así mismo, se informa que durante el referido plazo de información pública, el expediente podrá consultarse en las dependencias municipales, situadas en Plaza del Ayuntamiento nº 1 de San Juan de Labritja, en horario de atención al público, así como en la web municipal.

Sant Joan de Labritja, a 24 de julio de 2017.
El Alcalde
Antonio Marí Marí

Aprobación definitiva modificación puntual nº 9 de las normas subsidiarias de Santa Eulària des Riu.

Aprobación definitiva modificación puntual nº 9 de las normas subsidiarias de Santa Eulària des Riu. Regulación de los alquileres turísticos vacacionales en edificios residenciales de tipología plurifamiliar

SANTA EULÀRIA DES RIU, 04/08/2017

BOIB nº 103, 22/08/2017

Por acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu en sesión ordinaria celebrada en fecha 27 de julio de 2017 ha sido aprobada con carácter definitivo la Modificación puntual nº 9 de las Normas Subsidiarias de Santa Eulària des Riu. Regulación de los alquileres turísticos vacacionales en edificios residenciales de tipología plurifamiliar, siendo los acuerdos adoptados los siguientes:

PRIMERO.- Aprobar definitivamente la Modificación puntual nº 9 de las Normas Subsidiarias de Santa Eulària des Riu. Regulación de los alquileres turísticos vacacionales en edificios residenciales de tipología plurifamiliar.
SEGUNDO.- Publicar el contenido del presente acuerdo en el Boletín Oficial de les Illes Balears así como en la web municipal el contenido completo de la presente modificación nº 9 de las NNSS.
TERCERO.- Remitir un ejemplar diligenciado al Archivo de Urbanismo de les Illes Balears y otro al Consell Insular d’Eivissa junto con certificación del presente acuerdo.

Contra el presente Acuerdo, que pone fin a la vía administrativa, se puede interponer recurso contencioso-administrativo, ante la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de les Illes Balears, con sede en Palma (Mallorca) en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la publicación del presente acuerdo, de conformidad con la Ley 29/1998, de 13 de julio, de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

Todo ello sin perjuicio de que pueda ejercitar cualquier otro recurso que se estime pertinente.

En aplicación de los artículos 70.2 y 70.ter de la Ley 7/1985, de 2 de abril, Reguladora de las Bases de Régimen Local, se procede a su publicación.

Santa Eulària des Riu, 4 de agosto de 2017
El Alcalde
Vicente Marí Torres

Documentación aprobación definitiva modificación núm. 9 NNSS

Aprobación inicial de la modificación nº 11 de las normas subsidiarias de planeamiento de Santa Eulària des Riu.

Aprobación inicial de la modificación núm. 11 de las normas subsidiarias de planeamiento de Santa Eulària des Riu. Exoneración de la necesidad de red de saneamiento en el núcleo de es figueral. TM Santa Eulària des Riu

SANTA EULÀRIA DES RIU, 02/08/2017

BOIB nº100, 15/08/2017 

Por la presente se informa que el Pleno del Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu, en sesión ordinaria celebrada el día 27 de julio de 2017 ha adoptado, entre otros, los siguientes acuerdos:

PRIMERO.- Aprobar inicialmente la Modificación puntual nº 11 de las Normas Subsidiarias de Santa Eulària des Riu. Exoneración de la necesidad de red de saneamiento en el núcleo de Es Figueral y documento ambiental estratégico incorporado a la misma.
SEGUNDO.- Remitir la documentación aprobada inicialmente a la Comisión de Medio Ambiente de les Illes Balears para la tramitación del correspondiente procedimiento de Evaluación ambiental estratégica simplificada.
TERCERO.- Someter a información pública, por un plazo de un mes, la documentación referenciada en el apartado primero mediante inserción de anuncio en el Boletín Oficial de las Illes Balears, en un periódico de los de mayor difusión en les Illes Balears y en la página web municipal.
Durante dicho período quedará el expediente a disposición de cualquiera que quiera examinarlo y se podrán deducir las alegaciones pertinentes.
CUARTO.- Solicitar informe a las administraciones o entes cuyas competencias pudieran verse afectadas por la presente modificación.

Asimismo, se informa que durante el plazo de exposición pública el expediente podrá consultarse en las oficinas del departamento municipal de obras y urbanismo sito en c/ Mariano Riquer Wallis número 4, 3ª planta, Santa Eulalia del Río, de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas así como en la web municipal.

Santa Eulalia del Río, 2 de agosto de 2017
El Alcalde
Vicente A. Marí Torres

Apertura del trámite de información pública: Ayuntamiento Sant Josep

SANT JOSEP, 21/08/2017

Apertura del trámite de información pública en relación a la aprobación del avance de los Planes Especiales de Protección de los Conjuntos Históricos de Sant Jordi de ses Salines y de Sant Josep de sa Talaia:

Publicación BOIB castellano (BOIB nº 102, 19/08/2017)

Memoria Sant Josep

Memoria Sant Jordi