Resolución por la que se establece el procedimiento de selección de las propuestas presentadas para acceder a la financiación de las actuaciones de regeneración y renovación urbanas

BOIB nº104, 24/08/2017

Resolución del consejero de Territorio, Energía y Movilidad por la que se establece el procedimiento de selección de las propuestas presentadas para acceder a la financiación de las actuaciones de regeneración y renovación urbanas.

Puedes descargar aquí el PDF.

«Declaración de Madrid» sobre rehabilitación energética de la edificación

MADRID, 14/06/2017

La «Declaración de Madrid» fue preparada con ocasión del taller de EuroACE sobre Renovación Energética de Edificios en España el 14 de junio de 2017 y fue avalada por las siguientes empresas y asociaciones, todas ellas presentes en el Taller:

  • AFELMA – Asociación de Fabricantes Españoles de Lanas Minerales Aislantes
  • AMI – Asociación de Empresas de Mantenimiento Integral y Servicios Energéticos
  • ANDIMAT – Asociación Nacional de Fabricantes de Materiales Aislantes
  • Carrier España
  • Climate Alliance
  • Climate Strategy & Partners Climate-Aligned Partners CNC – Confederación Nacional de la Construcción
  • CREARA
  • Danfoss Escan S.L.
  • EuroACE – European Alliance of Companies for Energy Efficiency in Buildings
  • Ferrovial
  • Green Building Council España
  • Knauf
  • Knauf Insulation
  • La Casa que Ahorra
  • Lledo Illuminacion
  • Philips Lighting
  • ROCKWOOL
  • Saint-Gobain

Descarga de infografía

Declaracion Madrid

FUENTE: LA CASA QUE AHORRA

IV Congreso Edificios Energía Casi Nula: Llamamiento de Comunicaciones y Proyectos

El IV Congreso Edificios Energía Casi Nula te invita de nuevo a participar en el intercambio de conocimiento y experiencias sobre la Edificación de Alta Eficiencia Energética en España.

¡Envía tu Propuesta de Comunicación y/o Proyecto antes del 22 de septiembre y tu Comunicación Final o Ficha de Proyecto antes del 1 de octubre de 2017!

El Comité Técnico seleccionará, de entre las Comunicaciones Finales y Fichas de Proyectos aprobadas, las 10 Comunicaciones y 8 Proyectos EECN que serán presentados en el Congreso de forma oral (aprox.), los que serán publicados en el Libro de Comunicaciones y Proyectos, y los publicados en formato digital en CONSTRUIBLE.

Para presentar una Propuesta de Comunicación o Proyecto EECN al Congreso, hay que publicar un resumen en el formulario disponible a través de: www.congreso-edificios-energia-casi-nula.es/comunicaciones/.

Las áreas temáticas del IV Congreso Edificios Energía Casi Nula 2017 son:

  • Iniciativas para fomentar los EECN
  • Diseño y Soluciones Arquitectónicas
  • Soluciones Constructivas, Sistemas y Tecnologías integrables
  • Integración de Energías Renovables in situ o en el entorno del Edificio
  • Rehabilitación de Edificios
  • Planificación y Regeneración Urbana
  • Uso, Gestión y Mantenimiento
  • ¡Novedad! PROYECTOS Y OBRAS EECN (Proyectos de Edificios de Consumo de Energía Casi Nulo de obra nueva o rehabilitación en marcha: en fase obtención licencia, en obra o edificios ya construidos) – Se desarrollarán en Ficha de Proyecto.

DATOS DE CONTACTO

Para más información podéis contactar con la Secretaría del IV Congreso Edificios Energía Casi Nula:

Persona de Contacto: Nieves Hernán
Teléfono: +34 91 577 98 88
Email: eventos@grupotecmared.es

Aprobación inicial de la modificación nº 11 de las normas subsidiarias de planeamiento de Santa Eulària des Riu.

Aprobación inicial de la modificación núm. 11 de las normas subsidiarias de planeamiento de Santa Eulària des Riu. Exoneración de la necesidad de red de saneamiento en el núcleo de es figueral. TM Santa Eulària des Riu

SANTA EULÀRIA DES RIU, 02/08/2017

BOIB nº100, 15/08/2017 

Por la presente se informa que el Pleno del Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu, en sesión ordinaria celebrada el día 27 de julio de 2017 ha adoptado, entre otros, los siguientes acuerdos:

PRIMERO.- Aprobar inicialmente la Modificación puntual nº 11 de las Normas Subsidiarias de Santa Eulària des Riu. Exoneración de la necesidad de red de saneamiento en el núcleo de Es Figueral y documento ambiental estratégico incorporado a la misma.
SEGUNDO.- Remitir la documentación aprobada inicialmente a la Comisión de Medio Ambiente de les Illes Balears para la tramitación del correspondiente procedimiento de Evaluación ambiental estratégica simplificada.
TERCERO.- Someter a información pública, por un plazo de un mes, la documentación referenciada en el apartado primero mediante inserción de anuncio en el Boletín Oficial de las Illes Balears, en un periódico de los de mayor difusión en les Illes Balears y en la página web municipal.
Durante dicho período quedará el expediente a disposición de cualquiera que quiera examinarlo y se podrán deducir las alegaciones pertinentes.
CUARTO.- Solicitar informe a las administraciones o entes cuyas competencias pudieran verse afectadas por la presente modificación.

Asimismo, se informa que durante el plazo de exposición pública el expediente podrá consultarse en las oficinas del departamento municipal de obras y urbanismo sito en c/ Mariano Riquer Wallis número 4, 3ª planta, Santa Eulalia del Río, de lunes a viernes en horario de 10:00 a 14:00 horas así como en la web municipal.

Santa Eulalia del Río, 2 de agosto de 2017
El Alcalde
Vicente A. Marí Torres

Apertura del trámite de información pública: Ayuntamiento Sant Josep

SANT JOSEP, 21/08/2017

Apertura del trámite de información pública en relación a la aprobación del avance de los Planes Especiales de Protección de los Conjuntos Históricos de Sant Jordi de ses Salines y de Sant Josep de sa Talaia:

Publicación BOIB castellano (BOIB nº 102, 19/08/2017)

Memoria Sant Josep

Memoria Sant Jordi 

El Govern destina un millón de euros para ayudas a la rehabilitación de edificios en 2017

El Govern destina un millón de euros para ayudas a la rehabilitación de edificios en 2017

Europa Press | 

La Conselleria de Territori, Energia y Movilitat ha invertido un millón de euros para ayudas a la rehabilitación de edificios en 2017. Este programa se aplica sobre las proyectos dirigidos a la conservación y a la mejora de la calidad y la sostenibilidad.

Además, también se incluyen en él las obras destinadas a dotar de una mayor accesibilidad en el interior de los edificios, tal y como se aprobó en el último Consell de Govern.

En concreto, estas ayudas se han dispuesto para la ejecución de obras de mantenimiento en instalaciones fijas, equipamiento, así como en elementos y espacios privativos comunes de edificios de residencia colectiva.

Para que se puedan aplicar estas ayudas, las comunidades de propietarios beneficiarias tienen que hacer constar que el 70 por ciento de la superficie del edificio tenga un uso residencial así como que al menos el 70 por ciento de la vivienda sea el domicilio habitual y permanente de los que disfruten de la cuantía.

El importe máximo de la subvención está establecido en el 35 por ciento del presupuesto de la obra y para acceder a la ayuda es imprescindible presentar el informe de evaluación del edificio.

Para recibir esta ayuda, las solicitudes tienen que pedirse vía telemática en la página www.habitatge.caib.es.

Estas subvenciones se han enmarcado en el Plan Estatal del Fomento del Alquiler de Viviendas, la Rehabilitación Edificatoria…sigue leyendo el artículo en «Periódico de Ibiza«

Ampliación plazo exposición pública expediente revisión caminos de Sant Josep de Sa Talaia.

Ampliación plazo exposición pública expediente revisión caminos de Sant Josep de sa Talaia.

Fecha de publicación: 8 junio, 2017

Resolución ampliación plazo exposición pública  (hasta 20/07/2017)

Fecha de publicación: 27 abril, 2017

El Pleno del Ayuntamiento en sesión celebrada el 30 de marzo de 2017, aprobó inicialmente el expediente de revisión de caminos municipales de Sant Josep de sa Talaia.

Publicado anuncio en el Boletín Oficial de las Islas Baleares núm. 50 de fecha 27 de abril de 2017, se somete a información pública concediendo un plazo de 30 días hábiles, para que los interesados puedan examinar el expediente y presentar, si es el caso, alegaciones, de conformidad con el artículo 83 de la Ley 30/2015, de 1 de octubre.

AJUNTAMENT DE SANT JOSEP DE SA TALAIA

GBCe y BREEAM® se alían para promover la edificación y los materiales sostenibles

8 Junio 2017 – BREEAM® y Green Building Council España (GBCe) trabajarán de forma conjunta por el fomento de la edificación sostenible, la rehabilitación de edificios y los materiales y sistemas eficientes. Las dos entidades han alcanzado un convenio de colaboración que ha sido firmado por sus directores generales, Óscar Martínez y Bruno Sauer, respectivamente.

En virtud de este acuerdo, GBCe y BREEAM® unirán sus esfuerzos en la difusión de la Plataforma de Materiales, un servicio para profesionales y empresas que gestiona GBCe y que tiene como objetivo facilitar la información ambiental de productos y sistemas constructivos.

Estoy muy satisfecho de colaborar con BREEAM en la Plataforma de Materiales y espero que en muchos otros proyectos que emprenderemos juntos
Bruno Sauer, Director General de Green Building Council España

Las dos asociaciones trabajarán para que los resultados de la Plataforma de Materiales sean mejores y presenten sus fichas de productos y sistemas de forma ágil y clara, valorando su aporte a la sostenibilidad de los edificios en los que se instalan y facilitando la documentación que sobre ellos exigen los sellos de certificación como BREEAM®, VERDE o LEED, entre otros. Los materiales y su contribución al comportamiento eficiente y a la calidad ambiental de los edificios son valorados por todas las herramientas que miden su sostenibilidad.

La Plataforma de Materiales es fundamental para llevar los beneficios de los materiales sostenibles al profesional y al usuario
Óscar Martínez, Director de BREEAM® en España

Ambas asociaciones tienen objetivos comunes y son conscientes de la necesidad de promover la edificación sostenible mediante actividades de información y difusión entre profesionales y empresas del sector de la construcción. El primer trabajo en común será en esta plataforma, que recogerá información detallada de la herramienta BREEAM® y VERDE, entre otras, y contendrá fichas detalladas sobre los productos más adecuados para aportar sostenibilidad a los edificios.

…sigue leyendo el artículo en «BREEAM®«

 

Calendario fiscal de julio de 2017 (Aparejadores Madrid)

CALENDARIO FISCAL – JULIO 2017

COAATM

Retenciones
Desde el día 1 hasta el día 20 de JULIO está abierto el plazo de presentación de las declaraciones de retenciones e ingresos a cuenta de rendimientos del trabajo y actividades profesionales correspondientes al 2º trimestre del año 2017, tanto para los profesionales como para las sociedades, modelo 111.

Durante ese mismo plazo se presentarán las declaraciones correspondientes a las retenciones de los arrendamientos de inmuebles, modelo 115.

Pagos fraccionados de Renta
Desde el día 1 hasta el día 20 de JULIO se presentarán las declaraciones de los Pagos Fraccionados a cuenta de la Renta relativas al 2º trimestre del año 2017, modelo 130, donde los profesionales deberán hacer constar sus ingresos y gastos al origen del año e ingresar el 20% del rendimiento neto resultante menos las retenciones que les hayan practicado sus clientes y el pago fraccionado hecho el trimestre anterior.

Conviene recordar que aquellos profesionales a los que durante el año 2016 les hubieran hecho retenciones sobre más del 70% de sus ingresos profesionales, y hubieran comunicado a la Administración Tributaria tal circunstancia mediante la presentación de la oportuna declaración del modelo 037, no tendrán necesidad de presentar tal declaración.

Impuesto sobre el Valor Añadido
Desde el día 1 hasta el día 20 de JULIO se presentarán las declaraciones del 2º trimestre del año 2017, modelo 303, del Impuesto sobre el Valor Añadido, en el que se incluirán todos los Iva devengados y los Iva soportados del trimestre.

Asimismo se podrá deducir el saldo a compensar de la liquidación del 1er trimestre del año 2017, en caso de que aquella hubiera resultado negativa.

Impuesto sobre Sociedades
Desde el día 1 hasta el día 25 de JULIO podrán presentar las entidades, cuyo ejercicio social coincida con el año natural, la declaración del Impuesto sobre Sociedades correspondiente al año 2016, para lo cual deberán rellenar el modelo 200.

Descárgatelo en PDF