Mes: abril 2018
BOIB nº 052 de 28/04/2018
ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA
CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA Y PESCA
Acuerdo del Pleno de la Comisión de Medio Ambiente de las Illes Balears sobre el plan especial conservación, protección y recuperación de Ses Feixes, TM Ibiza y Santa Eulària. (55E /14).
CONSELL INSULAR DE EIVISSA
Publicación de la composición de la Ponencia Técnica de Patrimonio Histórico Artístico del Consell Insular d’Eivissa.
CONSELL INSULAR DE FORMENTERA
Publicación del expediente de obras en suelo rústico núm. Declaración de interés general 2017/7.
TAULA REDONA COAIB: La forma de l’aigua «Waterchitecture» per a solucions sostenibles i innovadores
Taula rodona La forma de l’aigua “Waterchitecture” per a solucions sostenibles i innovadores. El valor de la transferència de coneixement i estratègies adaptatives per a situacions urbanes d’emergència organitzada per la Unión Mediterránea de Arquitectos (UMAR), el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España i el Col·legi Oficial d’Arquitectes de les Illes Balears, sota el patrocini del Govern de les Illes Balears, We are Water Foundation i Globalia, i amb la col·laboració de la UIB.
L’objectiu d’aquesta taula rodona és plantejar solucions sostenibles i innovadores a un dels problemes més apressants de la conca del Mediterrani com és la gestió dels recursos aquàtics en situacions d’emergència en zones urbanes.
Aquest acte tendrà lloc el divendres 4 de maig, de 17:00 a 19:30 hores, a la sala d’actes de la seu central del COAIB (Portella, 14- Palma).
Us pregam confirmació d’assistència a la Secretaria d’Activitats Tècniques i Culturals COAIB, mitjançant email a: cultura@coaib.es
Expo. ARQUITECTURA PARA LAS PERSONAS. Conferencia inaugural THE NEW DANISH WAVE (27/04/18, a las 20:00h)
BOIB nº 051 de 26/04/2018
ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA
CONSEJERÍA DE TERRITORIO, ENERGÍA Y MOVILIDAD
Adjudicación y formalización contrato 4450/2017 servicio mantenimiento red estaciones vigilancia de la calidad del aire del Gobierno de las Islas Baleares.
CONSELL INSULAR DE EIVISSA
Formalización del contrato de las obras de reforma del edificio principal (sede social) y adecuación de infraestructuras existentes en el Hipódromo de San Rafael.
Acuerdo de aprobación provisional de modificación de la ordenanza fiscal para el aprovechamiento especial o utilización privativa de los terrenos y/o edificaciones del Parque de Servicios Insulares de Eivissa, Sa Coma.
La hostelería, de camino a la eficiencia energética
18/04/2018
El sector de la hostelería ha dado un paso más allá en lo que la eficiencia energética se refiere gracias a un nuevo plan impulsado por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital. El Plan Renove, con una inversión de 30 millones de euros, ha sido lanzado a través del Instituto para la Diversificación y el Ahorro de Energía (IDAE), con la intervención del Instituto de Crédito Oficial (ICO), el Banco de Inversiones (BEI) y la Federación Española de Hostelería (FEHR).
«Teniendo en cuenta que el gasto de energía es una de las preocupaciones más relevantes en hostelería, FEHR se ha propuesto promover entre sus asociados actuaciones que mejoren la eficiencia energética, tanto formativas y de concienciación, como de renovación de sus instalaciones y equipamiento energético que reduzcan sus costes y contribuyan a la transición hacia una economía baja en carbono», explican desde IDAE. «En este sentido, FEHR, que representa a cerca de 280.000 restaurantes, bares, cafeterías y otros establecimientos, está trabajando en la elaboración de un catálogo de equipos tecnológicos de alta eficiencia energética», concretan.
Sigue leyendo en DIARIO DE IBIZA
Las tasaciones de vivienda incluirán desde octubre un rating de riesgo hipotecario
24/04/2018
¿Cuánto hubieran dado los miles de propietarios que vieron durante la pasada crisis cómo sus casas perdían valor por poder anticiparse a esa depreciación y haber reaccionado a tiempo? ¿Y los bancos que les concedieron los préstamos para comprarlas y luego tuvieron que ejecutar esas hipotecas, cómo hubieran actuado con más pistas acerca de lo que después ocurrió?
Sin duda, poder prevenir lo que aconteció con los precios de las casas a partir de 2008 hubiera ahorrado mucho sufrimiento a hogares y empresas que vieron cómo el valor de su patrimonio inmobiliario se reducía, en muchos casos, a menos de la mitad de lo calculado con anterioridad.
Pues bien, la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV), que agrupa a las principales tasadoras con una cuota de mercado superior al 90%, ultima los detalles de la nueva información que incluirán las tasaciones a partir del último trimestre de este año.
Se trata de un rating que, siguiendo el esquema de las notas que emiten agencias como Moody’s, Fitch o Standard & Poor’s, medirá el riesgo que tienen las viviendas de sufrir una pérdida de valor significativa en los seis años siguientes al momento de la concesión del préstamo. La iniciativa tiene en cuenta que, estadísticamente, la mayor parte de los créditos que resultan fallidos lo son entre el tercer y el sexto año desde la concesión, por lo que ése es el periodo durante el que es más importante para una entidad financiera tener la seguridad de que el valor de su garantía hipotecaria no ha sufrido una depreciación respecto al momento en el que fue otorgado el crédito.
Sigue leyendo la noticia en CINCO DÍAS
BOIB nº 050 de 24/04/2018
CONSELL INSULAR DE EIVISSA
Resolución del consejero ejecutivo del Departamento de Economía y Hacienda del Consell Insular d’Eivissa de fecha 17 de abril de 2018, por la que se aprueba la modificación del Plan estratégico de subvenciones del Consell Insular d’Eivissa.
CONSEJO INSULAR DE FORMENTERA
Expediente de obras en suelo rústico núm. Declaración de Interés General 2017/9.
Unos 800 edificios de Formentera carecen de protección contra incendios
El Consell recuerda que la faja de autoprotección es «necesaria y obligatoria»
20/04/2018
Unas 800 edificaciones de Formentera carecen de faja de autoprotección frente a posibles incendios forestales, según ha informado el Consell, que ha recordado que son «necesarias y obligatorias por ley» para protegerse del fuego y facilitar las tareas de extinción.
La institución ha alertado en un comunicado de que la isla tiene una elevada proporción de superficie de masa forestal que esta primavera está registrando «un mayor crecimiento» debido a que el invierno ha sido muy lluvioso. Por ello, ha organizado la jornada «Acciones de prevención de incendios forestales», que tendrá lugar el próximo jueves en la Sala actos de Consell de Formentera, y que está dirigida tanto a particulares como a profesionales del sector forestal.
En la jornada se explicarán las medidas que se tienen que tomar para reducir el riesgo de afectación por incendios así como los procedimientos que se deben seguir en estos casos.
El conseller de Medio Ambiente, Bartomeu Escandell, ha hecho un llamamiento a la participación en esta jornada y ha destacado la importancia «de saber gestionar los terrenos rústicos y boscosos con objeto de evitar, dentro de lo posible, el riesgo de incendios».
Noticia completa en DIARIO DE IBIZA
S’esmenarà la prohibició de realitzar obres de reforma i ampliació en els nuclis rurals tradicionals
Els grups parlamentaris estudien modificar l’article 26 de la Llei d’Urbanisme per adobar l’errada
21/04/2018
Els grups parlamentaris estudien com modificar la nova Llei d’Urbanisme que prohibeix qualsevol obra de reforma o ampliació en els nuclis rurals tradicionals de Balears. Durant la tramitació parlamentària, l’articulat de la llei es canvià i deixà vigent l’errada: equiparar les urbanitzacions il·legals en sòl rústic a les que no ho són.
Jornets, ses Alqueries, Biniaraix o Ullaró, són alguns dels nuclis rurals tradicionals que ara mateix no poden realitzar obres de reforma ni d’ampliació. Assentaments en sòl rústic, de poques cases, implantades amb anterioritat a la primera llei del sòl estatal del 12 de maig de 1956. A través d’una esmena a darrer moment en seu parlamentària abans de l’aprovació definitiva de la LUIB, el text de la llei va canviar de sentit en eliminar el subanunciat del punt 2 de l’article 26, on separava la legislació pels nuclis rurals legals, dels il·legals. Una errada que ara els grups polítics intenten adobar elaborant una nova llei.
La modificació legislativa, doncs, tornarà a permetre les actuacions oportunes de manteniment i ampliació de les edificacions ja existents. L’ordenació detallada d’aquests nuclis rurals tradicionals es farà per un pla especial si no l’ha establert un altre instrument de planejament. Les condicions seran les establertes actualment: no poder superar l’edificabilitat mitjana dels habitatges existents ni un nombre de plantes superior a la planta baixa i un pis.
Noticia completa en IB3