Jornada Técnica Nueva arquitectura con cubiertas ventiladas de teja (Madrid)

Hispalyt (Asociación Española de Fabricantes de Ladrillos y Tejas de Arcilla Cocida) organiza una  Jornada Técnica que lleva por título “Nueva arquitectura con cubiertas ventiladas de teja. Edificios de diseño y máxima eficiencia energética”, y que tendrá lugar el próximo 19 de septiembre, de 16:30 h. a 18:00 h. en la sede de Hispalyt (C/ Orense, 10 – 2ª Planta, Ofic. 13-14 28020 MADRID).

La jornada, dirigida a proyectistas, directores de obras de edificación (arquitectos, aparejadores e ingenieros) y constructores, tiene como objetivos, por un lado, explicar las ventajas que tiene la nueva cubierta ventilada, con microventilación bajo teja, frente a la cubierta tradicional de mortero y por otro lado, dar a conocer los valores que las cubiertas de teja aportan a los edificios.

La nueva cubierta ventilada de teja, con microventilación bajo teja y con fijación de las piezas en seco, tiene grandes ventajas frente a la cubierta tradicional, no ventilada y con fijación de las tejas con mortero, ya que evita la formación de condensaciones en las piezas cerámicas y los posibles problemas de heladicidad.

Por ello, el uso de la nueva cubierta ventilada de teja es recomendable en cualquier zona de España, y sobre todo en zonas de clima húmedo y frío y con una altitud superior a los 700 metros.

En la nueva cubierta ventilada las tejas se fijan en seco, con clavos, ganchos o clips, en lugar de con mortero y/o pastas. Esta fijación de las tejas en seco se realiza bien sobre soporte discontinuo (rastreles), o bien sobre soporte continuo (placas onduladas, etc.).

Descarga el programa

La inscripción, tanto de forma presencial como por videoconferencia, debe hacerse a través del siguiente enlace, seleccionando en el desplegable “Tipo de consulta”, la fecha de la Jornada y la modalidad de asistencia.

 

Formentera promueve la retirada fibrocemento de viviendas

Efe | IBIZA, 04/09/2017

El Consell de Formentera pondrá en marcha una campaña de retirada y recogida de placas de fibrocemento en domicilios particulares de la isla a instancias del PP, según ha informado el grupo opositor insular en un comunicado.

Los populares, que destacan el carácter «altamente contaminante para la salud pública y el medio ambiente» del fibrocemento, señala que el Consell ofrecerá a los interesados la posibilidad de que los técnicos de la institución se desplacen a sus casas para retirar el fibrocemento y trasladarlo a la planta de recepción.

A pesar de aprobación de la propuesta, el PP ha acusado al equipo de gobierno de tener una «pobre sensibilidad» hacia la preservación del medio ambiente y del patrimonio natural de la isla.

La acusación responde al rechazo por parte del gobierno insular de otras iniciativas realizadas por los populares en el pleno del pasado viernes, destinadas a «reforzar el compromiso» con el entorno natural marino y terrestre.

Sigue leyendo la noticia en Diario de Ibiza

Vila se compromete a hacer el año que viene el Plan Especial para proteger ses Feixes des Prat de Vila

Con este plan se garantizará la protección definitiva de los terrenos y se blindan a proyectos de urbanización

Amàlia Sebastián

Los planes del Ayuntamiento de Eivissa para ses Feixes des Prat de Vila, arrasadas hace seis meses por un aparatoso incendio que calcinó ocho hectáreas del humedal, tienen como objetivo conseguir aprobar a lo largo del próximo año el necesario Plan Especial que garantice la protección definitiva de los terrenos y su calificación como suelo rústico protegido que los blinde a futuros proyectos de urbanización.

Según explicaron desde el Consistorio, este trámite requiere previamente la aprobación definitiva del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio que se espera realizar este otoño-invierno antes de que el Consell d Eivissa le dé el visto bueno. El nuevo PGOU ya dictamina que, tanto la zona de ses Feixes de Vila como la de ses Feixes des Prat de ses Monges se tiene que regular posteriormente con detalle a través de un Plan Especial.

A diferencia de ses Feixes des Prat de ses Monges, ubicado entre los términos municipales de Vila y Santa Eulària y que requiere de la tramitación de los dos Ayuntamientos y del Consell para hacer el Plan Especial, este trozo de ses Feixes compete a Vila dado que se asienta en su totalidad en el interior de sus límites geográficos.
Para elaborar el Plan Especial, el Ayuntamiento ha recuperado dos antiguos borradores realizados por anteriores gobiernos progresistas que servirán como punto de partida para elaborar el nuevo documento.

Sigue leyendo el artículo en el Periódico de Ibiza.

Diez casas hechas con contenedores reciclados

Viviendas asequibles, ecológicas y resistentes que se adaptan a los gustos y necesidades de cada uno

Amaia Díez, 03/09/2017

En los últimos años, se han llevado a cabo numerosas innovaciones en el campo de la construcción. Muchos de estos proyectos se centran en la idea de una vivienda sostenible. Cada vez es más común encontrarse con grandes contenedores marítimos, empleados para el transporte de mercancías en los barcos, convertidos en espectaculares casas.

Estas viviendas ecológicas se caracterizan también por su bajo precio y la resistencia de sus materiales. Además, las empresas que ofrecen casas prefabricadas hechas con contenedores disponen de una amplia variedad de modernos diseños que convierten estas casas en auténticas obras de arte.

Sigue leyendo el artículo en Diario de Ibiza