Suscripción Especial para Arquitectos y Arquitectos técnicos de la Revista Aitim

Como en años anteriores, AITIM oferta la suscripción a la revista por el precio especial de 40,-euros(iva incluido) para todos los arquitectos y arquitectos técnicos colegiados. Esta promoción incluye un libro de regalo de nuestra colección de arquitectura y sólo será válida para nuevas suscripciones.

La revista, de 80 páginas, está dedicada a obras en madera, productos, diseño, normativa, etc.

Con esta iniciativa AITIM pretende dar a conocer los productos y obras de sus socios y otras empresas en el campo de la madera en la construcción.

Las solicitudes pueden realizarse a través de la página web de AITIM en el siguiente enlace.

AITIM es una asociación con más de 50 años de actividad que se dedica a la certificación de la calidad y a la información técnica sobre madera. 

Aumenta en España el uso de la madera certificada para la construcción pero aún es significativamente inferior al de otros países europeos

05/09/2017

FSC (Forest Stewardship Council) España, la ONG que vela por la gestión forestal sostenible del planeta, ha confirmado a través de una encuesta el creciente interés de arquitectos y constructores por el uso de la madera certificada en la construcción. Cada vez más habitual en recubrimientos y decoración, su aceptación como material en estructuras es sin embargo todavía escasa en relación con el uso que se le da en otros países de la UE, por lo que un 40% los profesionales propone mejorar el conocimiento del producto y desmitificar conceptos erróneos como los de su fragilidad o precio elevado.

“La madera es un material óptimo para ser utilizado en la construcción dada su sostenibilidad,versatilidad, trazabilidad medioambiental, calidez y confort que se unen a unas extraordinarias propiedades estructurales”, explica Gonzalo Anguita, director ejecutivo de FSC España. Sin embargo, resalta Anguita, “el uso de la madera en estructuras de la edificación es todavía significativamente inferior al de otros países de nuestro entorno a pesar del potencial forestal de nuestro país”.

Para corregir este déficit y promover el uso de la madera como material bello, natural y ecológico siempre que proceda de fuentes sostenibles, e impulsar su utilización en construcciones y rehabilitaciones, FSC ha puesto en marcha el proyecto HAVE A WOOD DAY. Una iniciativa pionera en España que además de esta encuesta y reuniones con expertos tiene prevista la próxima publicación de un manual técnico para prescriptores y una guía divulgativa.

Con todo ello se pretende aumentar la conciencia y el conocimiento del uso de la madera en la construcción entre los profesionales y promotores, resaltando su huella ecológica positiva y su ciclo de vida siempre mejor que el de otros materiales alternativos, los exigentes sistemas de verificación de las fuentes sostenibles, la conveniencia de emplear maderas tropicales que no estén amenazadas por la sobreexplotación, así como el uso estructural y de los numerosos productos y soluciones constructivas con madera que en la actualidad están disponibles en el mercado.

Sigue leyendo la noticia en FSC