18/09/2018
El sector de la construcción dio empleo a cerca de 48.000 trabajadores en Balears en el segundo trimestre de 2018, lo que supone un 10,6 por ciento menos que hace un año, cuando se registraron 54.600 trabajadores, según un análisis realizado por Randstad a partir de datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).
Según este informe, Balears, que en 2008 empleaba a 87.900 personas en este sector, es una de las tres comunidades en las que ha descendido en los últimos doce meses el número de trabajadores en la construcción con respecto al año anterior, junto con Extremadura (-13,9%) y Asturias (2,1 %).
El descenso del 10,6 por ciento en los trabajadores de la construcción registrado en el último año en Balears contrasta con el incremento del 7,2 por ciento registrado en el conjunto del país.
De esta forma, 14 de las 17 comunidades han aumentado el número de trabajadores respecto al año anterior, mientras que tres han experimentado un descenso siendo Navarra la comunidad autónoma que mayor incremento ha experimentado, con un 35 por ciento.
A continuación, con más de diez puntos porcentuales de diferencia, se sitúan Castilla-La Mancha (24,3%) y Andalucía (22,2%). Por encima de la media nacional (7,2%), también se encuentran Madrid (13,2%), Murcia (10,7%) y Canarias (8,4%).
En todo el país, el sector de la construcción ha recuperado los 1,2 millones de ocupados, hecho que no ocurría desde el segundo trimestre de 2012, hace seis años, según un análisis realizado por Randstad a partir de datos de la Encuesta de Población Activa (EPA).
En concreto, en la actualidad, la construcción da empleo a un total de 1.215.200 trabajadores en España, lo que supone un incremento del 5,5% respecto al primer trimestre del año. Según destaca Randstad, este crecimiento es el más pronunciado de los registrados en los últimos diez años.
Sigue leyendo en NOU DIARI