Resumen simplificado del contenido del Real Decreto Ley 15/2018 a favor del desarrollo del Autoconsumo fotovoltaico en España.

El Real Decreto-ley 15/2018, de 5 de octubre, de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores. incorpora grandes mejoras respecto al absurdo Real Decreto 900/2015, de 9 de octubre, del Partido Popular.

08/10/2018

El pasado 5 de Octubre de 2018, el Gobierno español ha publicado el Real Decreto 15/2018 que modifica sensiblemente el publicado por el Partido Popular el 9 de Octubre de 2015, que marcaba las clausulas técnicas y administrativas que regulaban el AUTOCONSUMO SOLAR en España.

Después de tres años de que – tanto los empresarios, como las instituciones, Asociaciones del Sector Fotovoltaico en España, y portales de noticias como el de SueloSolar.com, presionaran a la Administración Española a modificar diferentes puntos del RD que prácticamente paralizaban el desarrollo de la aplicación del AUTOCONSUMO SOLAR -, podemos afirmar que la publicación del RD 15/2018, prácticamente incorpora todas y cada una de las reivindicaciones que el sector, venía demandando.

Dos puntos han quedado pendientes para las siguientes negociaciones:
1. Que se cree el procedimiento a emplear para la COMPENSACIÓN de la energía vertida a la red (el famoso balance neto). Aunque no se haya incorporado es una grata noticia el que el citado Real Decreto, indique claramente que la “energía vertida a red” debe tener su compensación.

2. Análisis, reducción e incluso anulación del “TÉRMINO FIJO” de la factura eléctrica. Por éste concepto, el usuario paga mensualmente más del 50% de la factura eléctrica, independiente del consumo eléctrico que tenga la vivienda.

Bastantes puntos se incluyen en la publicación de RD 15/2018, que hacen que el “AUTOCONSUMO SOLAR” en España entre en una nueva dimensión que provocará que las instalaciones por éste concepto entren en instalaciones masivas, que redundarán en beneficio del sector, y lo que es más importante en el ahorro energético de los usuarios.

Para ello, vamos a realizar, un análisis del Real Decreto, que permita entender todos y cada uno de los cambios producidos sobre el RD 900/2015.

Para ello, en principio, vemos que éste RD tiene dos partes fundamentales:
1. Modificaciones sobre el RD 900.
2. Derogación de distintos capítulos del RD 900

ANALISIS DEL RD 15/2018

HASTA 100 KW

Modificaciones sobre el RD 900
PAG 5.- DERECHOS

se reconoce el derecho a autoconsumir energía eléctrica sin cargos;
ii) se reconoce el derecho al autoconsumo compartido por parte de uno o varios consumidores para aprovechar las economías de escala; y
iii) se introduce el principio de simplificación administrativa y técnica, especialmente para las instalaciones de pequeña potencia.
PAG 25 MODALIDADES DE AUTOCONSUMO

a) Modalidades de suministro con autoconsumo sin excedentes. Cuando los dispositivos físicos instalados impidan la inyección alguna de energía excedentaria a la red de transporte o distribución. En este caso existirá un único tipo de sujeto de los previstos en el artículo 6, que será el sujeto consumidor.

b) Modalidades de suministro con autoconsumo con excedentes. Cuando las instalaciones de generación puedan, además de suministrar energía para autoconsumo, inyectar energía excedentaria en las redes de transporte y distribución. En estos casos existirán dos tipos de sujetos de los previstos en el artículo 6, el sujeto consumidor y el productor.

Sigue leyendo en SUELOSOLAR.COM

BOIB Nº 123 de 06/10/2018

ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA
CONSEJERÍA DE TRABAJO, COMERCIO E INDUSTRIA

Resolución del consejero de Trabajo, Comercio e Industria de 3 de octubre de 2018 por la que se hace público el calendario laboral general y local para el año 2019 en el ámbito de las Illes Balears.

ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA
CONSEJERÍA DE TERRITORIO, ENERGÍA Y MOVILIDAD

Resolución del consejero de Territorio, Energía y Movilidad de 4 de octubre de 2018, por la que se aprueba la convocatoria pública de subvenciones para la implantación de instalaciones de refrigeración basadas en tecnologías alternativas a los gases fluorados de alto potencial de calentamiento atmosférico en establecimientos dedicados a la distribución comercial (Plan PIMA FRIO).

ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA
CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA Y PESCA

Información Pública del expediente de 4691/2017 relativa al proyecto de derribo de edificación de vivienda en la parcela 133, polígono 31 de Es Cubells, en el término municipal de Sant Josep de sa Talaia, en zona de policia.

Información Pública del expediente de 130/2018 relativa a la construcción de vivienda unifamiliar aislada, polígono 19, parcela 182, del término municipal de Santa Eulària des Riu, en zona de policía.

CONSEJO INSULAR DE EIVISSA

Información pública en relación al procedimiento administrativo de obras en suelo rústico nº 2017/00001317H.

Información pública en relación al procedimiento administrativo de declaración de interés general en suelo rústico nº 2017/00000147R.

BOIB Nº 122 de 04/10/2018

ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA
CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA Y PESCA

Información Pública del expediente de 1273/2016 relativa a la declaración de interés general de senderos turísticos en Ses Salines, líneas subterráneas de media tensión y líneas telefónicas en el Parc Natural, del término municipal de Sant Josep de sa Talaia, en zona de policía y zona de servidumbre.

CONSEJO INSULAR DE EIVISSA

Exposición al público el Proyecto de reforma de vestuarios y planta subterránea del polideportivo sa Blanca Dona, calle des Raspallar, sin número, TM Eivissa.

Información pública en relación al procedimiento administrativo de obras en suelo rústico nº 2017/00000905T.

Información pública en relación al procedimiento administrativo de obras en suelo rústico nº 2017/00000208Q.

Información pública en relación al procedimiento administrativo de declaración de interés general en suelo rústico nº 2017/00002716Z.

Información pública en relación al procedimiento administrativo de obras en suelo rústico nº 2017/00002065F.

Información pública en relación al procedimiento administrativo de obras en suelo rústico nº 2017/00001581Y.

Publicación de la composición de la Comisión Insular de Ordenación del Territorio, Urbanismo y Patrimonio Histórico del Consell Insular de Eivissa.

Vila implanta una plataforma de geolocalización de edificios

03/10/2018

El Ayuntamiento de Eivissa ha puesto en marcha una plataforma de geolocalización de edificios en el municipio para mejorar y agilizar los procesos administrativos en las áreas de Territorio y Comercio.

Según han explicado desde el Consistorio, se trata de un sistema en el que se ha incluido el control y gestión de los expedientes relativos a los Informes de Evaluación de Edificios.

El sistema es de uso exclusivo para técnicos municipales y permitirá agilizar el acceso a la información de edificios del núcleo histórico.

En la plataforma han sido introducidos los datos de cada edificio, por lo que se podrá disponer de la información completa de cada uno de los expedientes, como la referencia catastral o ubicación, entre otros detalles.

Según el Consistorio, el objetivo es mejorar la coordinación entre las distintas áreas municipales en cuanto a permisos de obras, ocupaciones de la vía pública o reformas.

La teniente de alcalde, Elena López, ha explicado que «la mejora continua del departamento, con la puesta en marcha de estas herramientas, permitirá a los técnicos cruzar datos y facilita y da agilidad a la administración municipal, lo que repercute en la ciudadanía».

La empresa proveedora celebra ya sesiones informativas con los técnicos para mostrarles el funcionamiento del sistema.

Noticia original en PERIÓDICO DE IBIZA

BOIB Nº 121 de 02/10/2018

ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA
CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA Y PESCA

Información Pública del expediente de 289/2018 relativa al proyecto de cerramiento de finca, parcela 12, polígono 14, en el término municipal de Santa Eulària des Riu, en zona de policia.

Información Pública del expediente de 929/2018 relativa a la reforma y cambio de uso a agroturismo, polígono 20, parcela 34, en el término municipal de Santa Eulària des Riu, en zona de policia.

Información Pública del expediente de 4017/2017 relativa al proyecto de construcción de nave ganadera en el polígono 5, parcela 320, en el término municipal de Santa Eulària des Riu, en zona de policia.

BOIB Nº 120 DE 29/09/2018

ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA
CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA Y PESCA

Acuerdo del Pleno de la Comisión de Medio Ambiente de las Islas Baleares sobre la revisión anticipada del Plan Hidrológico de la demarcación hidrográfica IB (52E/17).

Resolución del presidente de la Comisión de Medio ambiente de las Islas Baleares por la cual se formula el informe ambiental estratégico sobre la modificación puntual núm. 10 de las NNSS de planeamiento. T.M. de Santa Eulària des Riu (184e/17).

CONSEJO INSULAR DE EIVISSA

Información pública en relación al procedimiento administrativo de obras en suelo rústico nº 2017/00000149A.