15/03/2018
Al igual que el estado de la vivienda, las barreras de accesibilidad de edificios afectan a la situación del parque residencial. Un hecho que puede dificultar la venta de un inmueble y el día a día de sus residentes.
El nuevo Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 reserva parte de las ayudas a la rehabilitación y renovación residencial. Con el objetivo de mejorar tanto la eficiencia energética como la seguridad y accesibilidad, en casas unifamiliares y pisos en bloque.
Se trata de subvenciones que van de los 8.000 a los 12.000 euros. Una cantidad que varía en función de tipo de obra y se amplía si el solicitante tiene algún tipo de discapacidad.
Pocos días después de aprobarse este programa de ayudas, un estudio de la Fundación Mutua de Propietarios y la URV de Tarragona ha venido a poner énfasis en la necesidad de invertir en este tipo de obras.
El titular es claro. En España, únicamente un 0,6% de los casi diez millones de los edificios de viviendas cumple con los requisitos de accesibilidad universal para residentes con problemas de movilidad.
De hecho, más de una tercera parte de los bloques de pisos no es accesible desde la calle. Mientras que un buen número de viviendas carece todavía de sistemas básicos. Como un portero automático o un ascensor.
Teniendo en cuenta la antigüedad del parque español de viviendas y la elevada demanda existente, los propietarios más rezagados están ante una oportunidad única para ponerse al día.
Sigue leyendo en OI REALTOR