Las pymes crearán 1,6 millones de nuevos puestos de trabajo en 10 años
26/06/2018
El sector de la construcción, las finanzas o los servicios jurídicos tendrán «dificultades» a la hora de cubrir vacantes en los próximos diez años, según se desprende del Informe Anual de Empleo en las Pymes elaborado por Cepyme y Randstad Research.
En concreto, Cepyme y Randstad han detectado que en los próximos diez años habrá un «desajuste entre la oferta y la demanda en el mercado laboral» y que los puestos especializados en gestión comercial, comercio, hostelería, obras estructurales de construcción, profesionales de apoyo en el ámbito de las finanzas, gestión, servicios jurídicos y digitalización «serán los más difíciles de cubrir».
Los creadores del informe consideran que «este fenómeno se compensará con el exceso de oferta en ciertos perfiles profesionales, ya que algunos de los puestos sin cubrir terminarán cubriéndose con la oferta excedentaria de otras cualificaciones», ya sea por trasvase de otros puestos por acciones de formación por acceso de profesionales sobrecualificados.
Por otro lado, el informe también destaca que la demanda de trabajadores no cualificados se irá moderando «progresivamente», mientras que los que disponen de cualificación superior mostrarán «un crecimiento constante».
En los próximos diez años, la demanda de profesionales y técnicos con formación superior será la que más crecerá con un aumento superior al 2%.
También se registrarán aumentos en la demanda de los ocupados no cualificados (+1,5%) y de los empleados cualificados (profesionales especializados con conocimientos en oficios determinados) como mecánicos, soldadores o maquinistas, que aumentará un 0,5%.
Sigue leyendo en EL ECONOMISTA