18/10/2018
Apoyar al sector de la construcción bajo la óptica de la sostenibilidad es el objetivo de este Gobierno, que mantiene en su hoja de ruta la rehabilitación energética de unas 100.000 viviendas al año desde 2020. Así lo aseguró ayer Teresa Ribera, ministra para la Transición Ecológica, en el transcurso de Forum Europa, un encuentro organizado por Nueva Economía Fórum en Madrid
La ministra Teresa Ribera aseguró durante este encuentro que esta medida, a la que calificó de “desafío” y de “gran oportunidad“, tendrá un efecto positivo para los ciudadanos y contará con el incentivo de los fondos europeos. Enmarcada dentro de una Estrategia Española de Economía Circular está en línea con la idea de impulsar el cambio de la economía nacional del modelo lineal surgido tras la revolución industrial y transformarlo a ese otro en el que los recursos son reutilizados.
La ministra también se refirió a la iniciativa española de impulsar un acuerdo con la UE referente a la proliferación de plásticos, especialmente en el entorno marino. Para paliar esta situación, el Gobierno está trabajando en un Plan Nacional de Depuración, Saneamiento, Eficiencia, Ahorro y Reutilización en respuesta a la cuantiosa multa que impuso en julio pasado el Tribunal de Justicia de la UE (que podrían aumentar en los próximos meses) por una deficiente depuración de aguas residuales en varios núcleos urbanos de más de 15.000 habitantes.
Lee la noticia en I-KONSTRUCCIÓN