Los agentes de Medio Ambiente detectan 1.300 edificaciones en Ibiza y 700 en Formentera con más vegetación de la permitida en su perímetro | Advierten a los propietarios pero podrían multar
22/08/2018
En Ibiza y Formentera existen alrededor de 2.000 casas con más vegetación de la permitida en sus alrededores, lo que incumple la normativa que las autoridades ambientales han empezado a trasladar a los propietarios, a quienes podrían multar porque elevan el riesgo de incendio.
Miguel Soriano, técnico del servicio de Gestión Forestal del Govern balear, ha detectado 700 edificaciones situadas dentro de la masa forestal en Formentera, mientras que sus compañeros de Ibiza han localizado alrededor de 1.300. «Hice un análisis mediante fotografía aérea y vi pinos y sabinas lo suficientemente próximos a la edificación para incumplir la normativa. Hay pinos que desde el aire se ven incluso por encima de las casa», explica.
La distancia mínima entre los edificios en zona rural y los bosques es de 30 metros en el caso de las viviendas y de 25 si se trata de edificaciones no habitadas como garajes, aunque de estos, hay muy pocos. En esa zona despejada puede haber vegetación, pero en menor intensidad, podada y limpia.
Medio Ambiente, los dos consells pitiusos y los bomberos lanzaron han puesto en marcha una campaña para informar a los propietarios de viviendas rurales sobe los riesgos de incendio.
Ahora, tras identificar las casas que incumplen la normativa (todas las parcelas están identificadas) han empezado a enviar cartas informativas a sus propietarios. Es el paso previo a las multas, explica Soriano. Aunque no tomar precauciones ante el fuego es sancionable desde hace una década, la Administración es consciente de que no puede empezar a sancionar a cientos de propietarios . El objetivo es concienciarlos para que en los próximos dos años se vayan adaptando a la normativa de seguridad.
Sigue leyendo en DIARIO DE IBIZA