BOIB Nº 131 de 20/10/2018

AYUNTAMIENTO DE EIVISSA

Acuerdo Plenario de fecha 08.10.2018 de aprobación definitiva de la modificación puntual de determinados artículos de las normas urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana de 1987.

AYUNTAMIENTO DE SANT ANTONI DE PORTMANY

Aprobación inicial del proyecto de obras de remodelación de la Plaza Coixet.

AYUNTAMIENTO DE SANTA EULÀRIA DES RIU

Aprobación inicial del estudio de detalle para la ordenación de volúmenes edificatorios de parcela sita en la C/ Mariano Sala, núm. 4, Can Furnet, Jesús.

Aprobación inicial del estudio de detalle para la ordenación de volúmenes edificatorios de parcela sita en la Avda. Tauet, núm. 26, Can Furnet, Jesús.

Aprobación inicial del estudio de detalle para la ordenación de volúmenes edificatorios y definición de alineaciones de la parcela sita en la C/ Ñandú, núm. 5, Jesús.

Modificación puntual del antiguo PGOU de Ibiza para poder seguir dando licencias

El Pleno del Ayuntamiento aprueba definitivamente estos cambios con la abstención de los grupos de oposición

08/10/2018

Para dar respuesta a la demanda de reforma de edificios en la ciudad de Ibiza, el pleno del Ayuntamiento ha aprobado definitivamente una modificación puntual de su antiguo Plan General de Ordenación Urbana de 1987. Afecta a cuatro normas y estará en vigor hasta que se dé luz verde definitiva al nuevo planeamiento.

La propuesta ha salido adelante con la abstención de los dos grupos de oposición. Según ha detallado la concejal de Urbanismo, Elena López, lo que se busca es «desatascar una serie de cuestiones para que se puedan seguir tramitando expedientes y otorgando licencias». Tras la aprobación parcial en sesión plenaria el pasado mes de abril se abrió un periodo de exposición pública y se ha presentado una sola alegación que ha sido desestimada, porque según López «no hacía referencia directa a esta modificación puntual». El nuevo texto ha sido consensuado con el Consell Insular.

Con los cambios normativos se permite construir en solares del municipio siempre que la superficie sea menor que la parcela mínima. También se da luz verde a los permisos temporales en algunas zonas.

El concejal de EPIC, Antoni Villalonga, no ha entrado a valorar los cambios, aunque ha expresado sus dudas sobre las zonas de recreo y esparcimiento. Lo que si ha pedido son explicaciones al Gobierno local por la falta de aparcamientos en la ciudad. Villalonga ha advertido de que «las 3.000 plazas actuales de estacionamiento disuasorio se irán perdiendo, sin que se tenga alternativa alguna, por lo que deben concretar en que fecha desaparecerán y como se van a compensar».

Sigue leyendo en SER IBIZA

BOIB nº 057 de 08/05/2018

AYUNTAMIENTO DE EIVISSA

Anuncio desistimiento del contrato de «Obres de millora de paviment de pistes d’atletisme del poliesportiu municipal de Can Misses, TM Eivissa«.

Acuerdo de Pleno de fecha 26.04.2018 de aprobación inicial modificación Normas Urbanísticas PGOU 1987.

PARLAMENTO DE LAS ILLES BALEARS

Proyecto de ley por el que se modifica la Ley 12/2016, de 17 de agosto, de evaluación ambiental de las Illes Balears (RGE núm. 4014/18).

BOIB nº 045 de 12/04/2018

AYUNTAMIENTO DE SANT ANTONI DE PORTMANY

Aprobación definitiva de la Declaración de Zona de Protección Acústica Especial (ZPAE) del barrio conocido como West End de Sant Antoni de Portmany.

Aprobación inicial de la modificación de la Ordenanza reguladora de los horarios de las actividades catalogadas y turísticas de restauración en el municipio de Sant Antoni de Portmany.

AYUNTAMIENTO DE EIVISSA

Formalización del contrato de «Obres de rehabilitació de la casa de Sa Colomina«.

Aprobación provisional revisión Plan General de Ordenación Urbana 1987 de Eivissa.

Vila aprueba su nuevo PGOU y lo deja sólo pendiente del Consell

La oposición afirma que el plan «deja sin resolver el problema de la vivienda y el aparcamiento»

09/04/2018

El pleno del Ayuntamiento de Ibiza ha aprobado esta mañana de forma provisional el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) del municipio, que fue suspendido en 2014 por una sentencia judicial por faltar unos informes. Ahora sólo falta la aprobación definitiva, que corresponde a la Comisión Insular de Urbanismo y Patrimonio del Consell y que se ha de producir, por ley, antes de un año.

Tanto el PP como el concejal de Epic han votado en contra de la aprobación provisional al considerar que «este plan no resuelve los dos grandes problemas que tiene el municipio, que son la falta de vivienda y la falta de aparcamiento». El PP ha sido el único grupo del Consistorio que ha pedido más suelo edificable, puesto que los otros tres han coincidido en señalar que «la isla y la ciudad están saturadas y se ha llegado a un tope», tal y como ha afirmado el concejal Antonio Villalonga.

Virginia Marí, portavoz del PP, ha lamentado la falta de consenso demostrada por el equipo de gobierno y ha considerado que la creación de Viviendas de Protección Oficial en régimen de alquiler «es sólo un parche». También ha criticado la falta de políticas para favorecer el regreso de los residentes al núcleo histórico.

Sigue leyendo en DIARIO DE IBIZA

Queda el 3,5% del municipio de Vila para edificar

28/03/2018

La concejala de Urbanismo, Elena López, destacó ayer que, con el nuevo planeamiento, casi la mitad del municipio es suelo rústico (49,2%, 523 hectáreas). El 47,2% es urbano (502 hectáreas), mientras que el 3,5% (37,2 hectáreas) es urbanizable. López explicó que el suelo urbano ya está desarrollado o en vía de ello, y que sólo queda el 3,5% del municipio (el suelo urbanizable) pendiente de construir.

La nueva versión del PGOU incorpora una nueva unidad de actuación (Can Rafal) para abrir una calle al principio del Camí Vell de Sant Mateu para dar salida a la calle Málaga.

También se prevé la reconversión del primer cinturón «en un bulevar de la ciudad» y la peatonalización de más calles de la zona de s’Eixample, aunque se concretarán con un plan de movilidad.

López explicó que para limitar el impacto del polígono 32 (Cas Mut), donde se ha construido una llamativa escalera en la montaña, «se han reducido alturas y volumetrías» en los edificios pendientes de construcción en este ámbito. También se prevé ordenar y resolver las carencias (faltas de salidas) de los polígonos industriales.

Noticia original en DIARIO DE IBIZA

Presentado PGOU de Ibiza

la APROBACIÓN provisional dEl nuevo PGOU se llevará a cabo en el pleno del 9 de abril y, una vez obtenida, el Consell Insular, en el plazo máximo de un año, tiene que aprobarlo definitivamente. Durante este tiempo, en la concesión de licencias se tendrán en cuenta los dos planeamientos anteriores, aplicando siempre el criterio más restrictivo.

27/03/2018

El Plan General de Ordenación Urbana de Ibiza rebaja de 92.000 (año 2009) a 77.000 personas el techo de población. Además reduce la edificabilidad. Casi la mitad de la superficie del municipio queda catalogada como suelo rústico (49,2%, 523 hectáreas), un 47,2% (502 hectáreas) es suelo urbano y el 3,5% restante queda como urbanizable, lo que representa 37,2 hectáreas, pendiente de construir.

Contempla la expropiación de «Ses Feixes», que tiene la catalogación de rústico protegido, por un coste estimado por el consistorio ronda los 3 millones de euros.

Se han reducido los parámetros de edificación de determinadas unidades de actuación, como la de es Pratet (la antigua UA-13, frente al hotel Royal Plaza), donde se encuentra el aparcamiento privado de pago. El nuevo PGOU también impide la construcción de grandes superficies comerciales (limita las dimensiones a 500 metros cuadrados) ni discotecas.

Los promotores privados tendrán que destinar el 30% de las nuevas promociones de viviendas privadas a VPO y el 50% de este 30% debe ser en régimen de alquiler. La previsión que se hace es la de que construyan 1.500 viviendas más en los diez próximos años.

Se destinan la gran parte de los terrenos públicos a VPO. Además de las ya previstas con el IBAVI en la avenida 8 de Agosto, Platja d´en Bossa y Sa Penya, en la zona de Ca n´Escandell se proyecta la construcción de 532 viviendas de protección oficial.

La reconversión del primer cinturón de ronda en un boulevard urbano y también se incluye un incremento de las calles peatonales en la zona de s’Eixample (las calles en las que se impedirá el paso de vehículos se concretarán en un plan de movilidad).

 

El plan también incorpora nuevos equipamientos educativos en zonas como Platja d’en Bossa, Can Escandell o Es Pratet.

Prohibición de vivienda turística (incluidas viviendas unifamiliares) en ninguna parcela que no esta calificada como turística .

El Consistorio ha recibido 198 alegaciones a la aprobación inicial del nuevo plan urbanístico, de las cuales no se ha aceptado ninguna referente a que aumente la capacidad de construcción en algunas zonas o la edificación en otras protegidas, como ses Feixes.

BOIB nº 036 de 22/03/2018

ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA
CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA Y PESCA

Resolución del Presidente de la Comisión de Medio Ambiente de las Illes Balears de declaración de no sujeción a evaluación ambiental estratégica de la MP del PGOU de Eivissa sobre modificación de determinados artículos y la incorporación de otros nuevos al PGOU de 1987 (157C/2017).

CONSEJO INSULAR DE EIVISSA

Formalización del contrato de las obras de instalación eléctrica del nuevo centro de maniobra y medida de media tensión para el complejo en Sa Coma.

Sant Josep y Sant Antoni inician de cero sus PGOU tras 10 años de gastos inútiles

Ambos ayuntamientos han dilapidado miles de euros en redactar normativas que nunca entraron en vigor. El municipio de sa Talaia ha contratado ya tres planeamientos sucesivos que no han servido para nada y ahora adjudicará el cuarto

19/11/2017

Los ayuntamientos de Sant Josep y Sant Antoni llevan gastados en los últimos doce años decenas de miles de euros en la redacción de nuevos planeamientos urbanísticos para sus respectivos municipios, pero ninguno de estos trabajos llegó a aprobarse nunca definitivamente ni a entrar en vigor. Todos esos planeamientos quedaron desfasados antes de nacer, dada la lentitud con la que fueron tramitados. Como consecuencia, tanto Sant Josep como Sant Antoni se disponen ahora a contratar, otra vez, un equipo redactor para intentarlo de nuevo, con la esperanza de que en esta ocasión sí salga adelante.

El caso más flagrante corresponde a Sant Josep, ayuntamiento que desde el año 2004 ha adjudicado ya tres veces sucesivas a diferentes equipos de arquitectos los trabajos de redacción de un nuevo planeamiento que sustituya a las vetustas Normas Subsidiarias de 1986, y ahora se dispone a adjudicar la cuarta contratación, que espera realizar a principios de 2018. El primer equipo redactor se contrató en el último mandato de José Serra Escandell (2003-2007), pero quedó archivado cuando llegaron los progresistas de Josep Marí Ribas y emprendieron un nuevo planeamiento entre 2007 y 2011. Tampoco ese trabajo llegó a cristalizar ni se aprobó nunca.

Cuando volvió el PP con Neus Marí al frente (2011-2015), se redactó otro planeamiento que cambiaba sustancialmente el intento anterior, pero tampoco sería aprobado jamás.

En 2015, regresado el socialista Marí Ribas al sillón municipal, ordenó el archivo de aquellas normas y todo ha quedado en suspenso hasta ahora, en que se anuncia la contratación de un nuevo equipo de arquitectos, seguramente en enero.

El concejal de Urbanismo de Sant Josep, Ángel Luis Guerrero, alega como motivo de esta situación el hecho de que hay una nueva normativa balear en tramitación, la Llei d’Urbanisme de les Illes Balears (LUIB), que impone nuevos condicionantes a los ayuntamientos. «Nos obligan a empezar de cero, porque la ley no nos deja hacer Normas Subsidiarias, sino que han de ser Planes Generales de Ordenación Urbana (PGOU). Hemos estado parados por este motivo, pero nos han dicho que los trámites del PGOU podrán ser más rápidos que ahora», comentó Guerrero.

Sigue leyendo en DIARIO DE IBIZA

BOIB nº 125 de 12/10/2017

CONSEJO / CONSELL INSULAR DE FORMENTERA 

Aprobación de la modificación de la ordenanza fiscal reguladora de la tasa por placas y otros distintivos análogos. Número de registro 11202 – Páginas 32767-32768. Descarga aquí.

Expediente de obras en suelo rústico núm. DIG 2016/5. Número de registro 11183 – Página 33217. Descarga aquí.

AYUNTAMIENTO DE / AJUNTAMENT D´ EIVISSA

Acuerdo de Pleno de fecha 28.09.2017 de aprobación definitiva de la documentación relativa a la modificación puntual del Plan Parcial del Sector 4 del PGOU 1987. Número de registro 11121 – Páginas 32770-32772. Descarga aquí.

CONSEJO / CONSELL INSULAR DE EIVISSA

Declaración como bien de interés cultural (BIC), con la categoría de monumento, de la torre y los elementos constructivos conexos des Coll des Jondal, Sant Josep de sa Talaia. Número de registro 11247 – Páginas 33024-33028. Descarga aquí.

AYUNTAMIENTO / AJUNTAMENT DE SANT ANTONI DE PORTMANY

Anuncio de formalización del contrato de obras de ejecución para la mejora de la movilidad en varias calles de Sant Antoni de Portmany. Número de registro 11190 – Página 33163. Descarga aquí.