Etiqueta: NORMATIVA
BOIB NÚM. 18. LEY 3/2019 AGRARIA DE LES ILLES BALEARS.
BOIB nº 156 de 13/12/2018
AYUNTAMIENTO DE EIVISSA
Aprobación definitiva de la modificación de la Ordenanza reguladora de la publicidad exterior del municipio de Eivissa.
ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA
CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA Y PESCA
Anuncio del trámite de información pública del procedimiento para declarar Zonas Especiales de Conservación (ZEC) determinados Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) de las Islas Baleares y aprobar el Plan de Gestión Natura 2000 de Formentera.
Los arquitectos presentan alegaciones a la modificación puntual del PTI
Lamenta que los cambios hayan sido «superficiales»
08/12/2018
Los arquitectos presentarán alegaciones a la modificación puntual del Plan Territorial aprobada inicialmente por el Consell de Ibiza. Dice el presidente de la delegación pitiusa, Iván Torres, que esta vez no se centrarán en cuestiones meramente jurídicas, como hicieron con la Norma Territorial Cautelar, sino que entrarán «en el contenido de los cambios».
Torres lamenta que no se haya apostado por una revisión «más profunda y global» del PTI tomando como referencia el diagnóstico de territorio que se encargó para tener una visión real sobre la aplicación y los efectos del Plan en vigor que fue aprobado en 2005.
Los arquitectos dicen que se han cambiado únicamente seis artículos de la norma, que se centran en la superficie máxima de las viviendas en rústico «pero sin entrar a fondo en cuestiones como las infraestructuras o el agua que son básicas para la isla»
Torres afirma que no se tiene un marco claro en materia de infraestructuras y sobre el modelo de isla. Dice que se dan «bandazos» a derecha a izquierda, pero no se incorporan propuesta que sirvan para definir la política de carreteras o los problemas actuales en materia de depuración de aguas «como hemos visto en repetidas ocasiones durante todo el verano».
Los arquitectos insisten en que se ha perdido una gran oportunidad y se ha optado por una revisión «demasiado superficial» del PTI.
Noticia originaL en SER IBIZA
BOIB Nº 152 de 04/12/2018
ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA
CONSEJERÍA DE PRESIDENCIA
Acuerdo de la Comisión Bilateral de Cooperación Administración General del Estado – Comunidad Autónoma de Illes Balears en relación con la Ley 9/2018, de 31 de julio, por la que se modifica la Ley 12/2016, de 17 de agosto, de evaluación ambiental de las Illes Balears.
BOIB Nº 147 de 24/11/2018
AYUNTAMIENTO DE EIVISSA
Aprobación definitiva del mapa estratégico de ruidos del municipio de Eivissa.
CONSELL INSULAR DE EIVISSA
Comunicación del acuerdo del Consejo Ejecutivo del Consell Insular d’Eivissa de fecha 18 de mayo de 2018 en relación al encargo de gestión por parte del Consell Insular d’Eivissa a la empresa de Transformación Agraria, sociedad anónima (TRAGSA) para la ejecución del proyecto de acondicionamiento del sendero turístico de Sant Joan de Labritja, exp. núm. 2018/00003731N.
CONSELL INSULAR DE FORMENTERA
Anuncio de imposición de tercera multa coercitiva por incumplimiento de orden de reposición de la realidad física alterada. Expediente multa coercitiva 1/2018.
Anuncio de propuesta del instructor del expediente Sancionador en materia de obras 2/2018.
BOIB Nº 139 de 06/11/2018
PARLAMENTO DE LAS ILLES BALEARS
Proyecto de ley de presupuestos generales de la comunidad autónoma de las Illes Balears para el año 2019 (RGE núm. 11784/18).
AYUNTAMIENTO DE EIVISSA
Proyecto de obra pública «Proyecto de Centro de Acogida Municipal C.A.M.«.
AYUNTAMIENTO DE SANTA EULÀRIA DES RIU
Apertura de trámite de información pública de la versión inicial de la modificación puntual nº 10 de las Normas Subsidiarias del T.M. de Santa Eulària des Riu adaptada al estudio ambiental estratégico, junto con el estudio ambiental estratégico.
BOIB Nº 131 de 20/10/2018
AYUNTAMIENTO DE EIVISSA
Acuerdo Plenario de fecha 08.10.2018 de aprobación definitiva de la modificación puntual de determinados artículos de las normas urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana de 1987.
AYUNTAMIENTO DE SANT ANTONI DE PORTMANY
Aprobación inicial del proyecto de obras de remodelación de la Plaza Coixet.
AYUNTAMIENTO DE SANTA EULÀRIA DES RIU
Aprobación inicial del estudio de detalle para la ordenación de volúmenes edificatorios de parcela sita en la C/ Mariano Sala, núm. 4, Can Furnet, Jesús.
Aprobación inicial del estudio de detalle para la ordenación de volúmenes edificatorios de parcela sita en la Avda. Tauet, núm. 26, Can Furnet, Jesús.
Aprobación inicial del estudio de detalle para la ordenación de volúmenes edificatorios y definición de alineaciones de la parcela sita en la C/ Ñandú, núm. 5, Jesús.
El Consell investiga una casa prefabricada instalada en un terreno del Pla de Corona
18/10/2018
Una denuncia de la Guardia Civil alertó de la presencia de esta vivienda a los técnicos de la conselleria de Territori. Desde la máxima institución insular explican que el departamento que dirige la socialista Pepa Marí está reuniendo toda la información disponible sobre la vivienda para “iniciar las acciones que se consideren oportunas”.
Los técnicos de Territori también evalúan el expediente elaborado por el Ayuntamiento de Sant Antoni sobre esta casa prefabricada, colocada a poco más de un kilómetro de la iglesia de Santa Agnès, una de las parroquias del municipio portmanyí.
Cristina Ribas, concejala sanantoniense de Urbanismo, ha preferido no hacer declaraciones al haber remitido el expediente de la casa al Consell, el órgano competente sobre este tipo de suelo.
El Plan Territorial Insular (PTI) es claro respecto a este tipo de edificaciones no permanentes. Están prohibidas en suelo rural, igual que las casas de madera prefabricadas o las viviendas que imitan la arquitectura tradicional de regiones ajenas a las Pitiüses.
Sigue leyendo en NOU DIARI
Resumen simplificado del contenido del Real Decreto Ley 15/2018 a favor del desarrollo del Autoconsumo fotovoltaico en España.
El Real Decreto-ley 15/2018, de 5 de octubre, de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores. incorpora grandes mejoras respecto al absurdo Real Decreto 900/2015, de 9 de octubre, del Partido Popular.
08/10/2018
El pasado 5 de Octubre de 2018, el Gobierno español ha publicado el Real Decreto 15/2018 que modifica sensiblemente el publicado por el Partido Popular el 9 de Octubre de 2015, que marcaba las clausulas técnicas y administrativas que regulaban el AUTOCONSUMO SOLAR en España.
Después de tres años de que – tanto los empresarios, como las instituciones, Asociaciones del Sector Fotovoltaico en España, y portales de noticias como el de SueloSolar.com, presionaran a la Administración Española a modificar diferentes puntos del RD que prácticamente paralizaban el desarrollo de la aplicación del AUTOCONSUMO SOLAR -, podemos afirmar que la publicación del RD 15/2018, prácticamente incorpora todas y cada una de las reivindicaciones que el sector, venía demandando.
Dos puntos han quedado pendientes para las siguientes negociaciones:
1. Que se cree el procedimiento a emplear para la COMPENSACIÓN de la energía vertida a la red (el famoso balance neto). Aunque no se haya incorporado es una grata noticia el que el citado Real Decreto, indique claramente que la “energía vertida a red” debe tener su compensación.
2. Análisis, reducción e incluso anulación del “TÉRMINO FIJO” de la factura eléctrica. Por éste concepto, el usuario paga mensualmente más del 50% de la factura eléctrica, independiente del consumo eléctrico que tenga la vivienda.
Bastantes puntos se incluyen en la publicación de RD 15/2018, que hacen que el “AUTOCONSUMO SOLAR” en España entre en una nueva dimensión que provocará que las instalaciones por éste concepto entren en instalaciones masivas, que redundarán en beneficio del sector, y lo que es más importante en el ahorro energético de los usuarios.
Para ello, vamos a realizar, un análisis del Real Decreto, que permita entender todos y cada uno de los cambios producidos sobre el RD 900/2015.
Para ello, en principio, vemos que éste RD tiene dos partes fundamentales:
1. Modificaciones sobre el RD 900.
2. Derogación de distintos capítulos del RD 900
ANALISIS DEL RD 15/2018
HASTA 100 KW
Modificaciones sobre el RD 900
PAG 5.- DERECHOS
se reconoce el derecho a autoconsumir energía eléctrica sin cargos;
ii) se reconoce el derecho al autoconsumo compartido por parte de uno o varios consumidores para aprovechar las economías de escala; y
iii) se introduce el principio de simplificación administrativa y técnica, especialmente para las instalaciones de pequeña potencia.
PAG 25 MODALIDADES DE AUTOCONSUMO
a) Modalidades de suministro con autoconsumo sin excedentes. Cuando los dispositivos físicos instalados impidan la inyección alguna de energía excedentaria a la red de transporte o distribución. En este caso existirá un único tipo de sujeto de los previstos en el artículo 6, que será el sujeto consumidor.
b) Modalidades de suministro con autoconsumo con excedentes. Cuando las instalaciones de generación puedan, además de suministrar energía para autoconsumo, inyectar energía excedentaria en las redes de transporte y distribución. En estos casos existirán dos tipos de sujetos de los previstos en el artículo 6, el sujeto consumidor y el productor.
Sigue leyendo en SUELOSOLAR.COM