La patronal balear asegura que la inversión ha caído a niveles de «2002» y que se debe apostar por un crecimiento sostenido
Eivissa,
El sector del ladrillo en Ibiza ha atravesado por un gran momento de salud, pero el fin de las reformas hoteleras y las restricciones a la edificación que contemplan las nuevas normativas inundan de incertidumbre a la patronal de la construcción.
Según el presidente de la Asociación de Constructores de Balears, Eduardo López, en Ibiza el crecimiento «se ha ralentizado un 14 por ciento en relación al año anterior». «Ya tenemos el primer aviso en Ibiza. Es la primera isla que despega económicamente pero también la primera que empieza a retraerse. Para el segundo semestre del año ya no se van a hacer reformas hoteleras», advierte López en referencia al fin de las ventajas de los empresarios para acometer obras de mejora y a la finalización de la moratoria aprobada por el Parlament para que los municipios siguieran dando licencias de construcción en zonas urbanas sin red de saneamiento.
En declaraciones a Canal 4, López sostiene que «se ha legislado para que no se pueda hacer y es una de las patas que se van a cortar». «Estamos en niveles de inversión del año 2002 y 2003, nada que ver con las de 2007 y 2008 que es cuando estaba la burbuja. La táctica por la que han optado los políticos es la de prohibir», lamenta el presidente de la patronal del ladrillo, que critica que «en vez de hacer estudios para que haya un crecimiento sostenido y un aprovechamiento real de los recursos que tenemos, lo que hacen es prohibir».
En su opinión, el camino que deberían seguir los legisladores es «programar lo suficiente para que un sector tan transversal como el nuestro no se pare». «Tenemos unos políticos que sólo miran los tres o cuatro días después del actual y nunca miran a largo plazo», argumenta.
Por su parte, la delegada de la asociación en Ibiza y responsable de Pimeef Construcción, Consuelo Antúnez, puntualiza que «entre el 80 y el 90%» de los establecimientos hoteleros de la isla ya han acometido reformas: «Ha habido un crecimiento brutal en las obras de turismo y ya se han hecho casi todas las inversiones. Ha habido un boom de hacerlas todas a la vez y en el último tiempo se nota un decrecimiento».
Sigue leyendo en el Periódico de Ibiza