BOIB nº 060 de 15/05/2018

ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA
CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA Y PESCA

Anuncio de la Consejería de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca de formalización del contrato del servicio para el seguimiento del estado de conservación de los hábitats siguientes que conforman la Red Natura 2000 de las Illes Balears: lote 1, bosques, matorrales, pastos y roquedales; lote 2, cuevas.

ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA
AGENCIA BALEAR DEL AGUA Y LA CALIDAD AMBIENTAL

Adjudicación del contrato: “Servicio para la redacción de los proyectos de mejora del saneamiento y depuración de Sant Lluís, Es Mercadal y playa d’en Bossa (dividido en 3 lotes)”.

BOIB nº 038 de 27/03/2018

AYUNTAMIENTO DE SANTA EULÀRIA DES RIU

Publicación del Estudio de Detalle de la Manzana B, Can Fluxà, situada entre las calles Pintor Laureà Barrau y del Sol, Santa Eulària des Riu.

ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA
CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE, AGRICULTURA Y PESCA

Trámite de información pública del procedimiento para declarar Zonas Especiales de Conservación (ZEC) determinados lugares de importancia comunitaria (LIC) de las Illes Balears y aprobar el plan de gestión Natura 2000 dels illots del llevant d’Eivissa.

Avanza el plan de gestión de la Red Natura de Formentera

La conselleria balear de Medio Ambiente ha abierto el periodo de propuestas a través del portal de participación ciudadana

18/11/2017

La conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca ha empezado los trámites para aprobar el plan de gestión de la Red Natura 2000 de Formentera. Esta figura de protección incluye los espacios siguientes: el Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) y la Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) de la Mola; el LIC y la ZEPA de es Cap de Barbaria y los LIC de área marina de Cala Saona; área marina de sa Platja de Tramuntana y el área marina de Platja de Mitjorn. Es decir, todo el perímetro litoral de la isla y buena parte de las zonas de acantilados más agrestes.

Antes de la tramitación formal de la elaboración de los decretos que permitirán que estos espacios puedan ser designados zona de especial conservación (ZEC), la conselleria balear realiza un proceso de consulta «para conocer la opinión de los ciudadanos, especialmente de las personas y las organizaciones potencialmente afectadas más representativas», señala el comunicado de Medio Ambiente. Hasta el día 5 de diciembre, desde del portal de participación ciudadana (http://participaciociutadana.caib.es), se pueden hacer aportaciones relativas a los problemas que se quieren solucionar con la nueva norma. Los LIC y las ZEPA de la Mola y es Cap cuentan con un instrumento de gestión parcial (sólo del ámbito marino) y los LIC de las áreas marinas de Cala Saona, Tramuntana y Mitjorn carecen de instrumentos de gestión.

Artículo de DIARIO DE IBIZA

Consulta pública previa a la redacción del proyecto de Decreto Plan de Gestión Natura 2000 de Formentera

15/11/2017

El Gobierno de las Illes Balears lleva a cabo un proceso de consulta (PDF) que tiene por objeto conocer la opinión de la ciudadanía con carácter previo a la redacción del texto para que las personas y las organizaciones más representativas, potencialmente afectadas por la futura norma, puedan opinar y hacer aportaciones.

Con el fin de permitir que se hagan las aportaciones, aquí podrán encontrar información sobre:

a) Los problemas que se pretenden solucionar con la nueva norma.

b) La necesidad y oportunidad de su aprobación.

c) Objetivos de la norma.

d) Posibles soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias.

Para más información, puede consultarse el documento adjunto Memoria consulta previa.

De este modo, antes de la redacción del decreto Plan de Gestión Natura 2000 de Formentera, pueden realizarse las aportaciones que se consideren oportunas sobre estas cuestiones a través del Portal de Participación del Ciudadana, de forma telemática, clicando sobre este enlace, en el plazo de quince días hábiles desde la publicación de la consulta en el portal de la CAIB.

Siempre que las aportaciones presentadas a través de la web incluyan la identificación de la persona o entidad que las realiza, se incluirán en el expediente de elaboración normativa que, si procede, se inicie.