22 de diciembre de 2017
Premaat ha adaptado las cuotas de su producto alternativo a la Seguridad Social a lo establecido en la Ley 6/2017 de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo. Así, a partir de enero, las nuevas altas en el Plan Profesionaal de Premaat podrán disfrutar, si son menores de 30 años (35 años en el caso de las mujeres), de hasta tres años de reducciones de la cuota ordinaria, frente a los hasta 30 meses actuales. Los mayores de 30 años (35 en el caso de mujeres) tendrán derecho a 24 meses de reducciones.
Se trata de reducciones paralelas a las aplicadas al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social (RETA), partiendo de la base de que la cuota de Premaat puede ser hasta un 20% inferior a la cuota mínima del régimen de Autónomos. En 2018, en tanto no se modifiquen las cuotas del RETA (pendiente de la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado), la cuota ordinaria del Plan Profesionaal asciende a 221 euros/mes. Las reducciones quedan así:
- 12 primeros meses: 40 €/mes
- 6 siguientes meses: reducción del 50% (111 €/mes)
- 6 siguientes meses: reducción del 30% (155 €/mes)
- 12 meses siguientes: reducción del 30% (155 €/mes, exclusivo para menores de 30 años o, en el caso de mujeres, 35 años en el momento de la fecha de efectos de la inscripción).
La reducción se aplica desde el 1 de enero a quien cause alta a partir de dicha fecha, no extendiéndose a los mutualistas que ya venían disfrutando de las reducciones vigentes hasta ahora, que continuarán con los plazos de la anterior regulación. Pueden acogerse a las nuevas reducciones los mutualistas que causen alta por primera vez en el Plan Profesionaal como sistema alternativo al RETA, o que se incorporen o reincorporen a éste y no hubieran estado afiliados en un plan o grupo alternativo al RETA en los dos años inmediatamente anteriores a la fecha de efectos de la incorporación o reincorporación. Si ya había disfrutado de reducciones en el anterior periodo, serán aplicables nuevamente reducciones si han transcurrido tres años desde la baja.
En el caso de las mutualistas que hayan cesado su actividad por maternidad, adopción, guarda con fines de adopción, acogimiento y tutela, podrán acogerse a 12 meses de cuota reducida de 40 euros al reincorporarse al Plan Profesionaal dentro de los dos años siguientes al cese de la actividad.
Para mutualistas con una especial necesidad de protección (discapacidad igual o superior al 33%, víctima de violencia de género o víctima del terrorismo), las reducciones podrán llegar a los 60 meses (cinco años).
En otro orden de cosas, la cuota del Grupo Básico con ampliación de alternatividad se establece en 221 euros/mes hasta los 54 años, en 236 de los 55 a los 65, y en 235 de 77 a 75 años, en tanto se mantenga la cuota actual del RETA.
02 de enero de 2018
Nuestro Plan de Previsión Asegurado (PPA) continuará ofreciendo una alta rentabilidad en el primer semestre de 2018. Al igual que vino ofreciendo durante 2017, el interés técnico garantizado se sitúa, hasta 30 de junio de 2018, en el 2,5%. El interés se aplicará tanto a nuevas contrataciones como a quienes ya disfrutan del PPA de la mutualidad.
Cabe recordar que cada semestre se comunica el interés que se aplicará, otorgando así seguridad en su ahorro al mutualista. Los gastos del PPA de Premaat son muy bajos respecto a otras ofertas del mercado, situándose en el 1% en la actualidad.
Desde su creación en 2015, el interés técnico del PPA de Premaat nunca ha sido inferior al 2,5%.
Cabe recordar que además de estar ahorrando para la jubilación, el capital del PPA y sus intereses se pueden cobrar también en caso de incapacidad permanente y dependencia severa o gran dependencia, así como liquidarse excepcionalmente en caso de paro de larga duración o enfermedad grave.
Lo aportado al PPA se puede reducir de la base imponible del IRPF, hasta un máximo de 8.000 euros anuales o el 30% de la suma de los rendimientos del trabajo y actividades económicas (la menor de las dos cifras).