Los Presupuestos del Estado prevén una inversión de casi 59 millones para Ibiza, un 15% más que en 2017

04/04/2018

El proyecto de Presupuestos Generales del Estado que se presentó ayer prevé unas inversiones globales en proyectos específicos para Ibiza de 58 millones de euros, un 15% más que en 2017. El desglose de inversiones prevé una partida de 4.974.470 millones de euros para continuar con las obras de los nuevos juzgados de Ibiza, mientras que en el puerto se estipula una inversión de tres millones (1,2 millones para la explanada y muelles al abrigo de es Botafoc y otros 1,8 millones que se contemplan en el proyecto de presupuestos como ‘resto de actuaciones’). En cuanto a los proyectos de depuración de aguas, como la nueva depuradora de Vila, la de Santa Eulària y la actuación que se está llevando a cabo para construir en el puerto el tanque de tormentas con el que evitar inundaciones, el Gobierno prevé destinar 30 millones y para el aeropuerto de Ibiza se prevén 21 millones. También hay una partida prevista de 2,3 millones para la reforma del Mercat Nou.

«Se trata de un presupuesto muy positivo ya que supone un incremento del 15% en las inversiones hacia Ibiza», destacó el diputado José Vicente Marí Bosó, quien señaló que «al final lo que hacemos en materia de inversiones es materializar proyectos de los que se llevaba hablando años» como los juzgados o la nueva depuradora, según destacó Marí Bosó. El diputado y presidente del PP ibicenco recordó, además, que la previsión es que el nuevo edificio judicial esté acabado a finales de este año. En cuanto al Parador de Ibiza, Marí Bosó recordó que «no hay problemas presupuestarios» y que el problema actual «es que no se ha entregado la licencia para acometer las obras». En cuanto al descuento de residente del 75% destacó que no se contempla en el proyecto de presupuestos presentado ayer, pero que hay un periodo de presentación de enmiendas y que se debe seguir trabajando en este sentido para conseguir el descuento del 75%.

Marí Bosó destacó que se trata de unas cuentas «positivas» que contemplan medidas como la equiparación salarial completa de todas las fuerzas de seguridad del Estado, la dotación de presupuesto para el pacto nacional contra la violencia de género y un aumento de las pensiones mínimas y contributivas del 3%, entre otros aspectos.

Por su parte, la delegada del Gobierno en Balears, Maria Salom, hizo ayer una primera valoración del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2018 y destacó que el Gobierno «mantiene el gasto social como prioridad y que son unas cuentas para continuar con la recuperación económica y la creación de empleo».

Sigue leyendo en PERIÓDICO DE IBIZA

8,6 millones para mejorar el saneamiento de Ibiza

La APB Autoriza la ocupación temporal de sus terrenos para construir un tanque de tormenta bajo el muelle de las barcas de Formentera

25/10/2017

El último consejo de administración de la Autoridad Portuaria de Balears (APB) dio el visto bueno al convenio para permitir la ocupación temporal de sus terrenos por unas obras de la dirección general del Agua del Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente (Mapama). En la práctica, esto significa eliminar los últimos obstáculos para la gran inversión prevista por el Ministerio en las inmediaciones de la estación marítima de Formentera para acabar con los desbordamientos que periódicamente sufre el alcantarillado de la ciudad.

Según confirmaron fuentes de la APB, el consejo de administración regula la ocupación temporal del dominio público portuario durante los trabajos de adecuación del saneamiento de la ciudad. Pero también la regularización de esa ocupación tras la obra, ya que en estos terrenos se instalará un tanque de tormenta con una estación de bombeo para el alcantarillado.

Este depósito permitirá aliviar el exceso de caudal que recibe esta zona del alcantarillado de la ciudad en cuanto llueve con cierta intensidad para evitar que rebose y luego bombearlo a la depuradora gradualmente. Asimismo, se sustituirán las rejas existentes en el denominado colector cero de Vila (la conducción principal de las aguas residuales de la ciudad hasta la EDAR) por un triturador a la entrada del pozo de bombeo del puerto, con lo que se evitarán obstrucciones de la tubería.

Además de las actuaciones en la zona de servidumbre portuaria, se prevé construir dos tanques de tormenta y una nueva estación de bombeo en la zona de Talamanca, donde también se producen inundaciones. En conjunto, la inversión prevista superaba los 8,6 millones de euros cuando se adjudicó, en agosto del año pasado, a la UTE formada por Aquambiente Servicios para el Sector del Agua y Sociedad General de Obras.

El proyecto definitivo incorpora una adenda con las condiciones del informe que hizo la APB en 2014 a esta contratación. En éste, explicaba al Mapama que está previsto reformar toda la zona del Muelle Sur para reconvertirla en un paseo peatonal. Por ello, instaba a «eliminar» del proyecto cualquier actuación que sobresaliera en superficie. También señalaba la APB que, al tratarse de zona de dominio público, se requería formalizar su ocupación por convenio.

Sigue leyendo en DIARIO DE IBIZA