Desde PEP valoran la modificación como un importante avance, pero echan en falta una limitación temporal en el cumplimiento de los objetivos y unas pautas a seguir
11/07/2018
La asociación más estricta en materia de eficiencia energética, la Plataforma de Edificación Passivhaus, está estudiando el nuevo proyecto de Real Decreto por el que se modifica el Código Técnico de la Edificación, publicado el 29 de junio por el Ministerio de Fomento, y actualmente en trámite de audiencia e información pública. Además, la Plataforma está ya trabajando alguna alegación con el fin de mejorarlo.
Con esta modificación se actualiza el Documento Básico DB HE de Ahorro de Energía, adaptando el Código Técnico de la Edificación a lo dispuesto en la Directiva 2010/31/UE de eficiencia energética de los edificios, que establece la obligación de revisar y actualizar los requisitos mínimos de eficiencia energética periódicamente, a intervalos no superiores a cinco años, con el fin de adaptarlos a los avances técnicos del sector de la construcción.
El texto supone un avance hacia la consecución de soluciones energéticamente eficientes, que permitan abordar las implicaciones que para el sector de la construcción tendrá la adopción de la Directiva 2010/31/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de mayo de 2010, relativa a la eficiencia energética de los edificios. Bajo esta norma, los Estados Miembros deberán tomar las medidas necesarias para garantizar que se establezcan unos requisitos mínimos de eficiencia energética, de tal forma que todos los edificios públicos construidos en Europa deberán de ser de Consumo de Energía Casi Nulo a partir del 31 de diciembre de 2018 y 31 de diciembre de 2020 para todos los edificios de titularidad privada.
Sigue leyendo en ENERGYNEWS