04/04/2018
El proyecto de Presupuestos Generales del Estado que se presentó ayer prevé unas inversiones globales en proyectos específicos para Ibiza de 58 millones de euros, un 15% más que en 2017. El desglose de inversiones prevé una partida de 4.974.470 millones de euros para continuar con las obras de los nuevos juzgados de Ibiza, mientras que en el puerto se estipula una inversión de tres millones (1,2 millones para la explanada y muelles al abrigo de es Botafoc y otros 1,8 millones que se contemplan en el proyecto de presupuestos como ‘resto de actuaciones’). En cuanto a los proyectos de depuración de aguas, como la nueva depuradora de Vila, la de Santa Eulària y la actuación que se está llevando a cabo para construir en el puerto el tanque de tormentas con el que evitar inundaciones, el Gobierno prevé destinar 30 millones y para el aeropuerto de Ibiza se prevén 21 millones. También hay una partida prevista de 2,3 millones para la reforma del Mercat Nou.
«Se trata de un presupuesto muy positivo ya que supone un incremento del 15% en las inversiones hacia Ibiza», destacó el diputado José Vicente Marí Bosó, quien señaló que «al final lo que hacemos en materia de inversiones es materializar proyectos de los que se llevaba hablando años» como los juzgados o la nueva depuradora, según destacó Marí Bosó. El diputado y presidente del PP ibicenco recordó, además, que la previsión es que el nuevo edificio judicial esté acabado a finales de este año. En cuanto al Parador de Ibiza, Marí Bosó recordó que «no hay problemas presupuestarios» y que el problema actual «es que no se ha entregado la licencia para acometer las obras». En cuanto al descuento de residente del 75% destacó que no se contempla en el proyecto de presupuestos presentado ayer, pero que hay un periodo de presentación de enmiendas y que se debe seguir trabajando en este sentido para conseguir el descuento del 75%.
Marí Bosó destacó que se trata de unas cuentas «positivas» que contemplan medidas como la equiparación salarial completa de todas las fuerzas de seguridad del Estado, la dotación de presupuesto para el pacto nacional contra la violencia de género y un aumento de las pensiones mínimas y contributivas del 3%, entre otros aspectos.
Por su parte, la delegada del Gobierno en Balears, Maria Salom, hizo ayer una primera valoración del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) 2018 y destacó que el Gobierno «mantiene el gasto social como prioridad y que son unas cuentas para continuar con la recuperación económica y la creación de empleo».
Sigue leyendo en PERIÓDICO DE IBIZA