04/12/2017
La Ley de Urbanismo que se debatirá este martes en el Parlament permitirádesclasificar suelo urbanizable en el que no se ha desarrollado un proyecto, tras incorporar en ponencia una enmienda de Més per Mallorca, según ha explicado la portavoz parlamentaria adjunta, Bel Busquets.
Durante una rueda de prensa, Busquets ha señalado que con esta disposición adicional podrán «parar y desclasificar urbanizaciones del siglo pasado que no se han desarrollado en los plazos que se marcaron en su momento». La diputada ha indicado que sólo en Llucmajor esto representa unas 200 hectáreas de terreno.
Podemos votará en contra
Por su parte, el Grupo Parlamentario Podemos ha anunciado que votará en contra de la disposición transitoria 14 de la Ley de Urbanismo porque consideran que genera una «sombra de urbanismo a la carta».
En rueda de prensa, el portavoz del grupo, Alberto Jarabo, ha pedido al PSIB que la retire porque «no puede ser que una ley de un gobierno progresista sea la que pueda legalizar edificaciones irregulares».
Según ha explicado, esta disposición ha levantado críticas desde los grupos ecologistas, «como no puede ser de otra manera», ya que permitiría que determinadas edificaciones con más de un 90% construido en determinadas circunstancias se pudieran legalizar, «como serían casos concretos en Ibiza y de la familia Matutes».
Sigue leyendo en EL MUNDO BALEARES