El Supremo ratifica que las NNSS de Formentera están «bien hechas»

Formentera, 

El Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de casación interpuesto por la entidad Sunway S.L. contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de las Illes Balears (TSJIB), de fecha 8 de julio de 2014, en el recurso contencioso-administrativo contra el acuerdo del Pleno del Consell de Formentera, adoptado en sesión de 30 de septiembre de 2010, mediante el que se aprobaron definitivamente las Normas Subsidiarias (NNSS) de Formentera.

La demanda de Sunway S.L. hacía referencia a una unidad de actuación de Punta Prima y reclamaba los mismos parámetros edificatorios anteriores, ya que las Normas Subsidiarias son más restrictivas que la normativa urbanística anterior. Sunway S.L., propiedad del empresario Leo Stöber, argumentó en su día que las Normas Subsidiarias eran «arbitrarias» y que se habían hecho con «abuso de poder».

Ante estas acusaciones, el TSJIB argumentó que «a la administración le corresponde, atendiendo a la evolución social y al desarrollo económico de la ciudadanía, adoptar el modelo territorial y urbanístico sobre el que se asentará la población del su territorio», dice la sentencia, que continúa afirmando que» por este motivo la potestad de planeamiento urbanístico es discrecional».

Entonces, el TSJIB argumenó que esta discrecionalidad no evita que tenga que haber «un control» y cumplimiento procedimental y normativo, pero que en el caso de las Normas Subsidiarias este proceso se ha seguido de manera adecuada, por lo que desestimó el recurso presentado por Sunway S.L.

El presidente del Consell de Formentera, Jaume Ferrer, y el vicepresidente segundo y conseller de Presidència, Bartomeu Escandell, comparecieron ayer para informar sobre la sentencia del Tribunal Supremo, de 11 de septiembre de 2017, que «ratifica que las Normas Subsidiarias aprobadas en 2010 están bien hechas, de manera respetuosa con el medio ambiente, y en defensa del interés general de Formentera».

Sigue leyendo en Periódico de Ibiza