EDIFICIO ZERO Y AUTOSUFICIENTES
CASA ACTIVA
Una casa activa es una vivienda que produce energía por si misma utilizando fuentes de energías renovables. La casa activa es un complemento a la casa pasiva, por lo esta tipología de casas deben tener las características técnicas de la casa pasiva: alto grado de aislamiento, ausencia de puentes térmicos, puertas y ventanas de altas prestaciones, hermeticidad al aire y transpirabilidad al vapor de agua, orientación, radiación solar, buena resolución de los puentes térmicos y aislamiento, …
Active House: edificios que dan más de lo que reciben
EJEMPLOS EDIFICIOS
“LA CASA DEL FUTURO” Brütten (Suiza).
Primer Edificio de Viviendas Autosuficientes en Suiza
La vivienda cuya factura la pagaba el sol
La casa del futuro produce su propia energía
«PHI SUEA HOUSE» Chiang Mai (Tailandia).
Este año, una casa será autosuficiente 24 horas al día gracias a la energía solar y al hidrógeno (05/01/2016).
El almacenamiento de hidrógeno llega a los hogares y la energía limpia sigue ganando terreno
EDIFICIO LUCIA
Edificio Lucia, El Reto De La Eficiencia Energética
Lucía, el edificio más sostenible de Europa, certificado con VERDE GBCe
2.- Energía nula: Cogeneración
4.- Integración otras energías renovables: Fotovoltaica y Geotérmica
HOUSEZERO Cambridge (Massachusetts)
Web oficial de HOUSEZERO (Harvard University)
Snøhetta, Harvard y la HouseZero
https://snohetta.com/projects/335-harvard-housezero
AQUAS PERMA SOLAR FIRMA Sidney (Australia)
Esta casa australiana autosuficiente cosecha sus propios alimentos, energía y agua
“CASA MARTINA” (Madrid).
Proyecto Casa Martina, el primer hogar realmente autosuficiente de la comunidad de Madrid
Casa Martina, primer hogar autosuficiente de la Comunidad de Madrid.
Casas autosuficientes: así se prepara una vivienda para desconectarse de la red eléctrica
“CAN TANCA” (Ibiza).
NEXUSHAUS (Proyecto)
NexusHaus. Casa que genera su propia energía y reutiliza el agua para producir alimentos