EL CÁNAMO

Se llama «cáñamo industrial» a las variedades de Cannabis destinadas al uso industrial y alimentario. Estas variedades suelen contener un menor porcentaje de tetrahidrocannabinol (THC) que las destinadas al uso recreativo o medicinal. Aunque el nombre científico de la planta es Cannabis sativa, «cáñamo» es a menudo el nombre genérico usado para la especie, aunque también el nombre funcional de otras plantas diferentes con aplicaciones similares (como el «cáñamo de Manila» o abacá).

Esto significa que, al contrario que la marihuana, el cáñamo no es psicoactivo y, por lo tanto, no se puede usar con fines medicinales ni recreativos. Sin embargo, la planta ofrece sus fibras que son de las más fuertes que existen de manera natural. 

Construcciones con cáñamo, un material 100% sostenible para la arquitectura bioclimática

Arquitectura ecológica con cannabis 

AISLANTE

HEMPCRETE

«Hempcrete» es una palabra compuesta de «hemp» (cáñamo) y «concrete» (hormigón), que alude a la resistencia del material. Se crea mezclando las fibras de estopa rica en celulosa del cáñamo con cal y agua. El engrudo resultante se puede moldear para hacer paredes, ladrillos y cimientos, y posee unas excelentes propiedades de aislamiento de tan sólo una fracción del peso del hormigón.

El uso del hempcrete tiene muchas ventajas en comparación con el hormigón tradicional. Es hasta siete veces más fuerte, pesa menos de la mitad y es tres veces más maleable que el hormigón estándar. Al envejecer y estar expuesto a los elementos, continúa petrificándose, volviéndose más resistente con el tiempo. Pero aunque se hace más duro, conserva su maleabilidad. A diferencia de la frágil naturaleza del hormigón, el hempcrete no se agrieta con pequeños movimientos de tierra, y por lo tanto no necesita juntas de dilatación. Es la combinación de estas características las que confieren a una construcción de hempcrete el potencial para durar miles de años, mientras que los edificios de ladrillo sólo duran cientos de años. Las paredes de hempcrete también actúan como un regulador natural de humedad, impidiendo que el exceso de humedad atraviese el muro, y ayuda a prevenir que la humedad y el moho se acumulen dentro del edificio.

El cáñamo también tiene una alta puntuación en lo referente a sostenibilidad. En primer lugar, el cáñamo es un cultivo renovable y rápido, que se puede cultivar sin agotar el suelo. En segundo lugar, la celulosa del cáñamo sigue absorbiendo y bloqueando el dióxido de carbono, lo que significa que un hogar medio podría captar hasta hasta 20.000 libras de carbono de la atmósfera.

EL CÁÑAMO EN LA CONSTRUCCIÓN: ANTECEDENTES, MATERIALES Y TÉCNICAS (Revista ECOCONSTRUCCIÓN, 05/2015)

FICHA TÉCNICA CANNABRIC 

GUÍA DE PUESTA EN OBRAS: HORMIGONES Y MORTEROS DE CÁÑAMO (VICAT).

Reseña: “El Libro De Hempcrete: Diseñando Y Construyendo Con Cáñamo-Cal”

EL GRANULADO CÁÑAMO PARA LA CONSTRUCCIÓN

HEMPCRETE (hormigón hecho con fibras de cáñamo)

Hempcrete, un material muy verde

¿CÓMO SE HACE EL HEMPCRETE?

 

PROPIEDADES

   

APLICACIÓN