DOSSIER ESPECIAL RESUMEN DEL AÑO 2017: BAÑO Y AGUA (CalorYFrio.com).
PROGRAMAS |
|
BeST (Benefits of SuDS Tool)Esta herramienta, que consiste en unas hojas de cálculo junto con una guía para su empleo, proporciona un enfoque dispuesto para la evaluación de una amplia gama de beneficios, a menudo basados en el rendimiento de sistema de drenaje general. Sigue una estructura simple, que comienza con un estudio cualitativo para identificar los beneficios que se evaluarán con posterioridad. Además, proporciona apoyo para ayudar a cuantificar y monetizar cada beneficio proporcionado por los SUDS. Al finalizar el análisis, la herramienta proporciona una serie de gráficos representativos del funcionamiento de las técnicas evaluadas. |
![]() |
DESASS 7.1 (01/07/2014)DESASS |
![]() |
EPANETEPANET es un programa gratuito de ordenador para el análisis de sistemas de distribución de agua potable. Permite la simulación del comportamiento hidráulico y de la calidad del agua en redes de tuberías a presión. Aunque en general puede ser utilizado para el análisis de cualquier fluido no compresible con flujo a presión. La versión original del programa fue desarrollada en inglés por la EPA y ha sido traducida al español por varias instituciones. En España y Latinoamérica una de las de mayor difusión es la desarrollada por la Universidad Politécnica de Valencia. Puedes acceder a tutoriales o descargar el manual EPANET es un programa que puede, entre otras cosas:
Libro para programar aplicaciones con EPANET 2 Nuevo plugin para análisis de sistemas de distribución de agua potable en gvSIG 2.4 |
![]() |
MSH1Con este software gratuito podremos modelar el consumo de agua de una edificación y cuantificar el efecto que tendrá sobre el consumo las medidas de ahorro que diseñemos. No solamente obtendremos los ahorros en volumen sino que podremos saber el dinero que este ahorro supondrá, así como la disminución de emisiones de CO2 que se producirá. Accede aquí a videotutorial. |
![]() |
PROGRAMA DE CÁLCULO MECÁNICO DE TUBERÍAS COMPACTASPrograma de cálculo mecánico de tuberías de PVC compactas realizado por el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja por encargo de AseTUB. Basado en la norma UNE 53331 IN: Plásticos. Tuberías de poli(cloruro de vinilo) (PVC) no plastificado y polietileno (PE) de alta y media densidad. Criterio para la comprobación de los tubos a utilizar en conducciones con y sin presión sometidos a cargas externas. |
![]() |
PROGRAMA DE CÁLCULO TUBERÍAS DE PE (REQUIERE REGISTRO)Programa de cálculo mecánico de tuberías compactas de PE para la conducción de agua a presión (norma UNE-EN 12201). Esta herramienta de cálculo está basada en la norma ATV-A127 y ha sido realizado por la empresa IngSoft en colaboración con AseTUB. |
![]() |
PROGRAMA DE CÁLCULO DE TUBERÍAS DE PRFV (REQUIERE REGISTRO). El programa de cálculo de tuberías de PRFV de AseTUB, desarrollado por Flowtite Technology y realizado por la ingeniería alemana INGSOFT, está basado en el método de cálculo mecánico recogido en el manual americano AWWA M-45, actualmente el único manual de diseño específico de tuberías de PRFV con y sin presión en instalación enterrada principalmente.
|
![]() |
SWMM 5.1.012 with Low Impact Development ControlsStorm Water Management Model (SWMM), programa elaborado por la EPA (United States Environmental Protection Agency) es un modelo dinámico de simulaciones lluvia-escorrentía para episodios puntuales o prolongados en el tiempo que permite diseñar y comprobar a nivel de capacidades y calidades redes de drenaje. Este modelo lleva más de cuarenta años de uso desde que se creó por la División de Abastecimiento de Agua y Recursos Hídricos de la EPA (Water Supply and Water Resources Division). Desde principios de los años 70’s se ha difundido por todo el mundo, siendo una herramienta de cálculo reconocida a nivel mundial con diversas aplicaciones como son:
Rehabilitación de redes de alcantarillado mediante técnicas LID, usando SWMM5 en un caso real Curso de análisis y rehabilitación de redes de alcantarillado mediante el código SWMM 5.0 |
![]() |
SUSTAINSUSTAIN es una herramienta desarrollada por la Agencia Ambiental de los Estados Unidos (EPA).Se trata de un sistema de apoyo de decisión que ayuda a los profesionales de la gestión de aguas pluviales con el desarrollo de planes de ejecución y control de caudales y la contaminación asociada, con el objetivo de tomar las medidas pertinentes para proteger las aguas en origen y cumplir con los objetivos de calidad de agua. Este sistema permite a los profesionales de cuencas y de aguas pluviales desarrollar, evaluar y seleccionar la solución más óptima (BMP), o sea, determinar cuál es la combinación de técnicas de drenaje sostenible que mejor va a funcionar a diferentes escalas de la cadena de drenaje en base a los costes y la efectividad. NOTA: SUSTAIN installation requires ESRI’s ArcGIS 9.3 and the Spatial Analyst extension. The system also requires Microsoft Excel 2003 or Later Version, which is used as a postprocessor for analyzing and interpreting results. You will need Adobe Reader to view some of the files on this page |
![]() |