EUROPEA
Reglamento (UE) 2017/1938 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 25 de octubre de 2017, sobre medidas para garantizar la seguridad del suministro de gas y por el que se deroga el Reglamento (UE) nº 994/2010.
Directiva 2014/94/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de octubre de 2014, relativa a la implantación de una infraestructura para los combustibles alternativos.
Reglamento (CE) nº 715/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de julio de 2009, sobre las condiciones de acceso a las redes de transporte de gas natural y por el que se deroga el Reglamento (CE) nº 1775/2005.
LEGISLACIÓN: Instalaciones en locales
REAL DECRETO 919/2006, de 28 de julio, por el que se aprueba el Reglamento técnico de distribución y utilización de combustibles gaseosos y sus instrucciones técnicas complementarias ICG 01 a 11. (PREGUNTAS FRECUENTES) (NOTAS ACLARACIÓN LEY).
Real Decreto 1853/1993, de 22 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de instalaciones de gas en locales destinados a usos domésticos, colectivos o comerciales. CORRECCIÓN de errores. SE DEROGA con efectos de 4 de marzo de 2007, por Real Decreto 919/2006, de 28 de julio.
Orden de 29 de marzo de 1974 sobre normas básicas de instalaciones de gas en edificios habitados. SE DEROGA con efectos de 4 de marzo de 2007, por Real Decreto 919/2006, de 28 de julio.
ITC-MI-IRG
REGLAMENTACIÓN RELATIVA A INSTRUCCIONES TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS (ITC-MI-IRG)
INSTALACIONES EN LOCALES
Real Decreto 1853/1993, de 22 de octubre, por el que se aprueba el Reglameto de instalaciones de gas en locales destinados a usos domésticos, colectivos o comerciales. Corrección de errores RD 1853/1993. SE DEROGA con efectos de 4 de marzo de 2007, por Real Decreto 919/2006, de 28 de julio.
- ITC-MI-IRG-01: Terminología.
- ITC-MI-IRG-02: Materiales de los elementos constitutivos de la instalación receptora.
- ITC-MI-IRG-03: Reguladores de presión. Ubicación e instalación.
- ITC-MI-IRG-04: Recintos destinados a la instalación de contadores
- ITC-MI-IRG-05: Locales destinados a contener aparatos a gas. Condiciones de ventilación y configuración
- ITC-MI-IRG-06: Diseño y construcción
- ITC-MI-IRG-07: Instalaciones receptoras en locales destinados a usos colectivos o comerciales. Requisitos complementarios
- ITC-MI-IRG-08: Disposiciones especiales para instalaciones receptoras en edificios ya construidos
- ITC-MI-IRG-09: Pruebas para la entrega de la instalación receptora
- ITC-MI-IRG-10: Puesta en disposición de servicio
- ITC-MI-IRG-11: Instalación, conexión y puesta en marcha de aparatos a gas
- ITC-MI-IRG-12: Operaciones en instalaciones que estén en servicio
- ITC-MI-IRG-13: Criterios Técnicos para la revisión de las instalaciones receptoras de gas (en BP, MPA, MPB), la conexión y los locales de ubicación de los aparatos
- ITC-MI-IRG-14: Relación de normas de obligado cumplimiento
LEGISLACIÓN: Redes y acometidas de Combustibles Gaseosos
REAL DECRETO 919/2006, de 28 de julio, por el que se aprueba el Reglamento técnico de distribución y utilización de combustibles gaseosos y sus instrucciones técnicas complementarias ICG 01 a 11. (PREGUNTAS FRECUENTES) (NOTAS ACLARACIÓN LEY).
Corrección de errores de 23 de julio de 1984 de la Orden de 26 de octubre de 1983 por la que se modifica la Orden del Ministerio de Industria de 18 de noviembre de 1974, que aprueba el Reglamento de Redes y Acometidas de Combustibles Gaseosos. SE DEROGA en cuanto se oponga, por Real Decreto 919/2006, de 28 de julio.
Orden de 6 de julio de 1984 por la que se modifica el Reglamento de Redes y Acometidas de Combustibles Gaseosos, aprobado por Orden de 18 de noviembre de 1974, y modificado por Orden de 26 de octubre de 1983. SE DEROGA en cuanto se oponga, por Real Decreto 919/2006, de 28 de julio.
Orden de 26 de octubre de 1983 por la que se modifica la Orden del Ministerio de Industria de 18 de noviembre de 1974, que aprueba el Reglamento de Redes y Acometidas de Combustibles Gaseosos. SE DEROGA en cuanto se oponga, por Real Decreto 919/2006, de 28 de julio.
Corrección de errores 14 de febrero de 1975 de la Orden de 18 de noviembre de 1974 por la que se aprueba el Reglamento de Redes y Acometidas de Combustibles Gaseosos. SE DEROGA en cuanto se oponga, por Real Decreto 919/2006, de 28 de julio.
Orden de 18 de noviembre de 1974, por la que se aprueba el Reglamento de Redes y Acometidas de Combustibles Gaseosos. SE DEROGA en cuanto se oponga, por Real Decreto 919/2006, de 28 de julio.
ITC-MIG
REGLAMENTACIÓN RELATIVA A INSTRUCCIONES TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS (ITC-MIG)
REDES Y ACOMETIDAS.
Orden de 29 de mayo de 1998 por la que se modifican las instrucciones técnicas complementarias MIG-R.7.1 y MIG-R.7.2 del Reglamento de Redes y Acometidas de Combustibles Gaseosos. SE DEROGA en cuanto se oponga, por Real Decreto 919/2006, de 28 de julio.
Orden de 9 de marzo de 1994 por la que se modifica el apartado 3.2.1 de la Instrucción Técnica Complementaria ITC-MIG-5.1 del Reglamento de Redes y Acometidas de Combustibles Gaseosos. SE DEROGA en cuanto se oponga, por Real Decreto 919/2006, de 28 de julio.
Corrección de errores de 23 de julio de 1984 de la Orden de 26 de octubre de 1983 por la que se modifica la Orden del Ministerio de Industria de 18 de noviembre de 1974, que aprueba el Reglamento de Redes y Acometidas de Combustibles Gaseosos. SE DEROGA en cuanto se oponga, por Real Decreto 919/2006, de 28 de julio.
Orden de 6 de julio de 1984 por la que se modifica el Reglamento de Redes y Acometidas de Combustibles Gaseosos, aprobado por Orden de 18 de noviembre de 1974, y modificado por Orden de 26 de octubre de 1983. SE DEROGA en cuanto se oponga, por Real Decreto 919/2006, de 28 de julio.
Orden de 26 de octubre de 1983 por la que se modifica la Orden del Ministerio de Industria de 18 de noviembre de 1974, que aprueba el Reglamento de Redes y Acometidas de Combustibles Gaseosos. SE DEROGA en cuanto se oponga, por Real Decreto 919/2006, de 28 de julio.
Corrección de errores 14 de febrero de 1975 de la Orden de 18 de noviembre de 1974 por la que se aprueba el Reglamento de Redes y Acometidas de Combustibles Gaseosos. SE DEROGA en cuanto se oponga, por Real Decreto 919/2006, de 28 de julio.
Orden de 18 de noviembre de 1974, por la que se aprueba el Reglamento de Redes y Acometidas de Combustibles Gaseosos. SE DEROGA en cuanto se oponga, por Real Decreto 919/2006, de 28 de julio.
- ITC-MIG-5.1: Canalizaciones de transporte y distribución de gas en alta presión B.
- ITC-MIG-5.2: Canalizaciones de transporte y distribución de gas en alta presión A.
- ITC-MIG-5.3: Canalizaciones de gas en media presión B.
- ITC MIG-5.4: Canalizaciones de gas en media presión A.
- ITC-MIG-5.5: Canalizaciones de gas en baja presión.
- ITC-MIG-6.1: Acometidas de gas en alta presión.
- ITC-MIG-6.2: Acometidas de gas en media y baja presión.
- ITC-MIG-R.7.1: Estaciones de regulación y/o medida para presiones de entrada superiores a 12 bares.
- ITC-MIG-R.7.2: Estaciones de regulación y/o medida para presiones de entrada hasta 12 bares.
- ITC-MIG-R.8: Estaciones de compresión.
LEGISLACIÓN: Plantas de llenado y trasvase de gases licuados del petróleo (GLP)
REAL DECRETO 919/2006, de 28 de julio, por el que se aprueba el Reglamento técnico de distribución y utilización de combustibles gaseosos y sus instrucciones técnicas complementarias ICG 01 a 11. (PREGUNTAS FRECUENTES) (NOTAS ACLARACIÓN LEY).
Corrección de errores de la Orden de 29 de enero de 1986 por la que se aprueba el Reglamento sobre Instalaciones de Almacenamiento de Gases Licuados del Petróleo (GLP) en depósitos fijos.
Orden de 29 de enero de 1986 por la que se aprueba el Reglamento sobre instalaciones de almacenamiento de Gases Licuados del Petróleo (GLP) en depósitos fijos. SE DEROGA con efectos de 4 de marzo de 2007, por Real Decreto 919/2006, de 28 de julio.
Orden de 31 de mayo de 1982 sobre protección contra corrosión externa en depósitos y canalizaciones de GLP. SE DEROGA por Orden de 29 de enero de 1986.
Orden de 2 de abril de 1982 por la que se modifica el plazo para la revisión de las instalaciones distribuidoras de gases licuados de petróleo (GLP) mediante depósitos fijos, establecido en las Ordenes de 17 de marzo y 22 de julio de 1981. SE DEROGA, por Orden de 29 de enero de 1986.
Orden de 22 de julio de 1981 sobre las inspecciones periódicas de las instalaciones distribuidoras de gases licuados del petróleo (GLP), mediante depósitos dijos de capacidad superior a 20 metros cúbicos hasta 2.000 metros cúbicos. SE DEROGA por Orden de 29 de enero de 1986.
Orden de 17 de marzo de 1981 sobre las inspecciones periódicas de las instalaciones distribuidoras de gases licuados de petróleo (GLP) mediante depósitos fijos. SE DEROGA por Orden de 29 de enero de 1986.
Corrección de errores de la Orden de 2 de noviembre de 1973 por la que se aprueba la norma tecnológica NTE-IDG/1973, «Instalaciones de depósitos de gases licuados».
Orden del 02 de noviembre de 1975 por la que se aprueba la norma tecnológica NTE-IDG/1973, «Instalaciones de depósitos de gases licuados». DESARROLLA a Nivel Operativo la Orden de 1 de diciembre de 1964 y la Orden de 7 de agosto de 1969.
Corrección de erratas de la Orden de 30 de diciembre de 1971 por la que se aprueba el Reglamento para instalaciones distribuidoras de gases licuados del petróleo (GLP), con depósitos de capacidades superiores a 20 metros cúbicos y hasta 2.000 metros cúbicos, inclusive.
Orden de 30 de diciembre de 1971 por la que se aprueba el Reglamento para instalaciones distribuidoras de gases licuados del petróleo (GLP) con depósitos de capacidades superiores a 20 metros cúbicos y hasta 2.000 metros cúbicos inclusive. SE DEROGA por Orden de 29 de enero de 1986.
Corrección de errores de la Orden de 7 de agosto de 1969 por la que se aprueba el Reglamento para Instalaciones Distribuidoras de Gases Licuados del Petróleo (GLP). de 0.1 a 20 metros cúbicos de capacidad.
Orden del 07 de agosto de 1969 por la que se aprueba el Reglamento para Instalaciones Distribuidoras de Gases Licuados del Petróleo (GLP), de 0,1 a 20 metros cúbicos de capacidad. SE DEROGA por Orden de 29 de enero de 1986.
Corrección de erratas de la Orden de 1 de diciembre de 1964 por la que se aprueban normas de seguridad para la construcción montaje y funcionamiento de depósitos de almacenamiento de gases licuados de petróleo para su empleo en fábricas y talleres.
ORDEN DE 1 DE DICIEMBRE DE 1964, por la que se aprueban las normas de seguridad para plantas de llenado y trasvase de GLP. SE DEROGA por Orden del 07 de agosto de 1969.
Orden de 1 de diciembre de 1964 por la que se aprueban normas de seguridad para la construcción, montaje y funcionamiento de depósitos de almacenamiento de gases licuados de petróleo para su empleo en fábricas y talleres. SE DEROGA, por Orden de 30 de diciembre de 1971.
LEGISLACIÓN: Reglamento de Distribución y Utilización de Combustibles Gaseosos
Real Decreto 984/2015, de 30 de octubre, por el que se regula el mercado organizado de gas y el acceso de terceros a las instalaciones del sistema de gas natural.
Resolución de 2 de julio de 2015, de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se actualiza el listado de normas de la instrucción técnica complementaria ITC-ICG 11 del Reglamento técnico de distribución y utilización de combustibles gaseosos, aprobado por el Real Decreto 919/2006, de 28 de julio.
Resolución de 29 de abril de 2011, de la Dirección General de Industria, por la que se actualiza el listado de normas de la instrucción técnica complementaria ITC-ICG 11 del Reglamento técnico de distribución y utilización de combustibles gaseosos, aprobado por Real Decreto 919/2006, de 28 de julio.
Real Decreto 560/2010, de 7 de mayo (original incluye correcciones hasta 26 de agosto de 2010), por el que se modifican diversas normas reglamentarias en materia de seguridad industrial para adecuarlas a la Ley 17/2009, de 23 de noviembre, sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio, y a la Ley 25/2009, de 22 de diciembre, de modificación de diversas leyes para su adaptación a la Ley sobre el libre acceso a las actividades de servicios y su ejercicio.
REAL DECRETO 919/2006, de 28 de julio, por el que se aprueba el Reglamento técnico de distribución y utilización de combustibles gaseosos y sus instrucciones técnicas complementarias ICG 01 a 11. (PREGUNTAS FRECUENTES) (NOTAS ACLARACIÓN LEY).
REGLAMENTO TÉCNICO ITC-ICG
REGLAMENTACIÓN RELATIVA A INSTRUCCIONES TÉCNICAS COMPLEMENTARIAS (ITC-ICG)
DISTRIBUCIÓN Y UTILIZACIÓN DE COMBUSTIBLES GASEOSOS
ITC-ICG 01: Instalaciones de distribución de CG por canalización
ITC-ICG 02: Centros de almacenamiento y distribución de envases de GLP
ITC-ICG 03: Instalaciones de almacenamiento de GLP en depósitos fijos
Real Decreto 984/2015, de 30 de octubre (versión 31/10/2015), por el que se regula el mercado organizado de gas y el acceso de terceros a las instalaciones del sistema de gas natural.
ITC-ICG 04: Plantas satélite de GNL
ITC-ICG 05: Estaciones de servicio para vehículos a gas
ITC-ICG 06: Instalaciones de envases de GLP para uso propio
ITC-ICG 07: Instalaciones receptoras de CG
Real Decreto 984/2015, de 30 de octubre (versión 31/10/2015), por el que se regula el mercado organizado de gas y el acceso de terceros a las instalaciones del sistema de gas natural.
ITC-ICG 08: Aparatos de gas
ITC-ICG 09: Instaladores y empresas instaladoras de gas
Real Decreto 984/2015, de 30 de octubre (versión 31/10/2015), por el que se regula el mercado organizado de gas y el acceso de terceros a las instalaciones del sistema de gas natural.
ITC-ICG 10: Instalaciones de GLP de uso doméstico en caravanas y autocaravanas
ITC-ICG 11: Normas de referencia
Resolución de 14 de noviembre de 2018, de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se actualiza el listado de normas de la instrucción técnica complementaria ITC-ICG 11 del Reglamento técnico de distribución y utilización de combustibles gaseosos, aprobado por el Real Decreto 919/2006, de 28 de julio.
Resolución de 2 de julio de 2015, de la Dirección General de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, por la que se actualiza el listado de normas de la instrucción técnica complementaria ITC-ICG 11 del Reglamento técnico de distribución y utilización de combustibles gaseosos, aprobado por el Real Decreto 919/2006, de 28 de julio.
Resolución de 29 de abril de 2011, de la Dirección General de Industria, por la que se actualiza el listado de normas de la instrucción técnica complementaria ITC-ICG 11 del Reglamento técnico de distribución y utilización de combustibles gaseosos, aprobado por Real Decreto 919/2006, de 28 de julio.
NORMAS DE GESTIÓN TÉCNICA DEL SISTEMA (NGTS)
Las Normas de Gestión Técnica del Sistema (NGTS), aprobadas y publicadas en la Orden ITC/3126/2005, de 5 de octubre, constituyen uno de los pilares fundamentales para la articulación de la gestión técnica del Sistema Gasista, estableciendo las relaciones entre los diferentes agentes que acceden al mismo y los correspondientes procedimientos de actuación, al objeto de asegurar la continuidad y seguridad del suministro de gas en el Sistema Gasista.
Resolución de 8 de octubre de 2018, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se modifican las normas de gestión técnica del sistema NGTS-06, NGTS-07 y los protocolos de detalle PD-01 y PD-02.
Resolución de 28 de septiembre de 2016, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se modifican las normas de gestión técnica del sistema NGTS-03 «Programadores» y NGTS-04 «Nominaciones«, los protocolos de detalle PD-07 y PD-13, y se derogan los protocolos de detalle PD-08 y PD-15. Corrección de errores.
Resolución de 28 de septiembre de 2016, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se aprueba el protocolo de detalle PD-18 «Parámetros técnicos que determinan la operación normal de la red de transporte y la realización de acciones de balance en el Punto Virtual de Balance (PVB) por el Gestor Técnico del Sistema«.
Resolución de 23 de septiembre de 2016, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se modifican las normas de gestión técnica del sistema NGTS-06 «Repartos» y NGTS-07 «Balance«.
Resolución de 4 de mayo de 2016, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se modifican los protocolos de detalle PD-06 «Regla operativa de las actividades de descarga de buques metaneros» y PD-02 «Procedimiento de reparto en puntos de conexión transporte-distribución (PCTD) y en puntos de conexión distribución-distribución (PCDD)«.
Resolución de 23 de diciembre de 2015, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se aprueba el protocolo de detalle PD-17 «Provisión de información sobre el balance del gas en las redes de transporte«.
Resolución de 23 de diciembre de 2015, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se modifica el protocolo de detalle PD-02 «Procedimiento de Reparto en Puntos de Conexión Transporte-Distribución (PCTD) y en puntos de Conexión Distribución-Distribución (PCDD)«.
Orden IET/2736/2015, de 17 de diciembre, por la que se establecen los peajes y cánones asociados al acceso de terceros a las instalaciones gasistas y la retribución de las actividades reguladas para el 2016.
Resolución de 4 de mayo de 2015, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se modifica la norma de gestión técnica del sistema NGTS-12 «Propuestas de actualización, revisión y modificación de las normas o protocolos de gestión del sistema«.
Resolución de 4 de mayo de 2015, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se modifica el protocolo de detalle PD-12 «Procedimientos a aplicar a las cisternas de gas natural licuado con destino a plantas satélite«.
Orden IET/2355/2014, de 12 de diciembre, por la que se establece la retribución de las actividades reguladas del sector gasista para el segundo período de 2014.
Real Decreto-ley 8/2014, de 4 de julio, de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia.
Orden IET/2446/2013, de 27 de diciembre, por la que se establecen los peajes y cánones asociados al acceso de terceros a las instalaciones gasistas y la retribución de las actividades reguladas.
Resolución de 30 de abril de 2013, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se modifica el protocolo de detalle PD-04 «Mecanismos de Comunicación» de las normas de gestión técnica del sistema gasista.
Resolución de 7 de febrero de 2013, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se modifican las Normas de Gestión Técnica del Sistema NGTS-06 «repartos» y NGTS-07 «balance«, y el protocolo de detalle PD-02 «procedimiento de reparto en puntos de conexión transporte – distribución (PCTD)«.
Orden IET/2812/2012, de 27 de diciembre, por la que se establecen los peajes y cánones asociados al acceso de terceros a las instalaciones gasistas y la retribución de las actividades reguladas.
Resolución de 21 de diciembre de 2012, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se modifica el protocolo de detalle PD-01 «Medición, Calidad y Odorización de Gas» de las normas de gestión técnica del sistema gasista.
Resolución de 5 de diciembre de 2012, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se establece el protocolo de detalle PD-16 «intercambio de señales operativas entre los titulares de las instalaciones del sistema gasista, y entre estos y el gestor técnico del sistema«.
Resolución de 17 de septiembre de 2012, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se modifican las normas de gestión técnica del sistema NGTS-01 «conceptos generales» y NGTS-04 «Nominaciones» y el protocolo de detalle PD-11 «Procedimiento de reparto en puntos de entrada a la red de transporte«, y se aprueba el protocolo de detalle PD-15 «Nominaciones, mediciones y repartos en conexiones internacionales por gasoducto con Europa«. SE DEROGA el protocolo PD-15, por Resolución de 28 de septiembre de 2016.
Resolución de 29 de marzo de 2012, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se establece el protocolo de detalle PD-13 «Asignación de fechas de descarga de buques en plantas de regasificación» y se modifica la norma de gestión técnica del sistema NGTS-03 «Programaciones» y el protocolo de detalle PD-07 «Programaciones y nominaciones en infraestructuras de transporte«.
Resolución de 29 de marzo de 2012, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se modifica la norma de gestión técnica del sistema gasista NGTS-02 «condiciones generales sobre el uso y la capacidad de las instalaciones del sistema gasista«, se establece el protocolo de detalle PD-12 «procedimientos a aplicar a las cisternas de gas natural licuado con destino a plantas satélite» y se modifica el protocolo de detalle PD-01 «medición, calidad y odorización de gas«.
Resolución de 23 de noviembre de 2011, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se aprueba el Plan de actuación invernal para la operación del sistema gasista. Corrección de errores.
Orden ITC/3128/2011, de 17 de noviembre, por la que se regulan determinados aspectos relacionados con el acceso de terceros a las instalaciones gasistas y la retribución de las actividades reguladas.
Resolución de 22 de septiembre de 2011, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se modifica el protocolo de detalle PD-01 «medición» de las normas de gestión técnica del sistema gasista.
Resolución de 22 de marzo de 2011, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se modifica el Protocolo de Detalle PD-05 «procedimiento de determinación de energía descargada por buques metaneros«.
Resolución de 11 de noviembre de 2010, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se aprueba el Plan de Actuación Invernal para la operación del sistema gasista. SE SUSTITUYE el plan, por Resolución de 23 de noviembre de 2011.
Orden ITC/3802/2008, de 26 de diciembre, por la que se establecen los peajes y cánones asociados al acceso de terceros a las instalaciones gasistas, la tarifa de último recurso, y determinados aspectos relativos a las actividades reguladas del sector gasista.
Resolución de 23 de octubre de 2008, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se modifica la Norma de Gestión Técnica del Sistema NGTS-06 y los protocolos de detalle PD-07 y PD-08.
Resolución de 4 de julio de 2008, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se modifican las normas de gestión técnica del sistema NGTS-06 «repartos» y NGTS-07 «balance», el protocolo de detalle PD-02 «criterios generales de elaboración de procedimientos de reparto» y se aprueba el protocolo de detalle PD-11 «procedimiento de reparto en puntos de entrada a la red de transporte».
Resolución de 18 de octubre de 2007, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se modifican los apartados 9.4 «desbalances individuales» y 9.6 «medidas a adoptar en caso de desbalance», incluidos en la norma de gestión técnica del sistema gasista ngts-9 «operación normal del sistema».
Resolución de 17 de septiembre de 2007, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se modifican los Protocolos de Detalle PD-05 y PD-06 de las normas de gestión técnica del sistema gasista.
Resolución de 20 de abril de 2007, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se modifican determinadas normas de gestión técnica del sistema gasista y se establecen varios protocolos de detalle.
Orden ITC/3996/2006, de 29 de diciembre, por la que se establecen los peajes y cánones asociados al acceso de terceros a las instalaciones gasistas. Corrección de errores.
Resolución de 28 de julio de 2006, de la Secretaría General de Energía, por la que se modifica el apartado 3.6.3 «Viabilidad de las programaciones de descarga de buques» de la Norma de Gestión Técnica del Sistema Gasista «NGTS-3».
Resolución de 25 de julio de 2006, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se regulan las condiciones de asignación y el procedimiento de aplicación de la interrumpibilidad en el sistema gasista.
Resolución de 13 de marzo de 2006, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se establecen los protocolos de detalle de las Normas de Gestión Técnica del Sistema Gasista.
Orden ITC/3126/2005, de 5 de octubre, por la que se aprueban las normas de gestión técnica del sistema gasista.
Real Decreto 949/2001, de 3 de agosto, por el que se regula el acceso de terceros a las instalaciones gasistas y se establece un sistema económico integrado del sector de gas natural.
LEGISLACIÓN RELACIONADA (TARIFAS,...)
Resolución de 11 de diciembre de 2018, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se publican los nuevos precios de venta, antes de impuestos, de los gases licuados del petróleo por canalización.
Resolución de 27 de noviembre de 2018, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se actualizan los precios de combustible a efectos de despacho de los combustibles gas natural, fuel oil y gasoil a aplicar en los sistemas eléctricos de los territorios no peninsulares.
Sentencia de 7 de noviembre de 2018, de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, que estima el recurso contencioso-administrativo 1/3814/2015, contra la Orden IET/2445/2014, de 19 de diciembre, por la que se establecen los peajes y cánones asociados al acceso de terceros a las instalaciones gasistas y la retribución de las actividades reguladas.
Circular 3/2018, de 14 de noviembre, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, por la que se modifica la Circular 2/2015, de 22 de julio, por la que se establecen las normas de balance en la red de transporte del sistema gasista.
Resolución de 8 de noviembre de 2018, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se publican los nuevos precios máximos de venta, antes de impuestos, de los gases licuados del petróleo envasados, en envases de carga igual o superior a 8 kg., e inferior a 20 kg., excluidos los envases de mezcla para usos de los gases licuados del petróleo como carburante.
Resolución de 8 de noviembre de 2018, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se publican los nuevos precios de venta, antes de impuestos, de los gases licuados del petróleo por canalización.
Nuevo bono social calefacción; requisitos para ser considerado consumidor vulnerable
Resolución de 8 de octubre de 2018, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se publican los nuevos precios de venta, antes de impuestos, de los gases licuados del petróleo por canalización.
Real Decreto-ley 15/2018, de 5 de octubre, de medidas urgentes para la transición energética y la protección de los consumidores. (PDF original).
Resolución de 25 de septiembre de 2018, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se publica la tarifa de último recurso de gas natural.
Resolución de 13 de septiembre de 2018, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se publican los nuevos precios máximos de venta, antes de impuestos, de los gases licuados del petróleo envasados, en envases de carga igual o superior a 8 kg., e inferior a 20 kg., excluidos los envases de mezcla para usos de los gases licuados del petróleo como carburante.
Resolución de 13 de septiembre de 2018, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se publican los nuevos precios de venta, antes de impuestos, de los gases licuados del petróleo por canalización.
Resolución de 7 de agosto de 2018, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se publican los nuevos precios de venta, antes de impuestos, de los gases licuados del petróleo por canalización.
Resolución de 19 de julio de 2018, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se aprueban los precios de referencia para calcular el valor de la extracción de gas, petróleo y condensados correspondientes al primer semestre del año 2018.
Resolución de 12 de julio de 2018, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se publican los nuevos precios de venta, antes de impuestos, de los gases licuados del petróleo por canalización.
Resolución de 12 de julio de 2018, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se publican los nuevos precios máximos de venta, antes de impuestos, de los gases licuados del petróleo envasados, en envases de carga igual o superior a 8 kg., e inferior a 20 kg., excluidos los envases de mezcla para usos de los gases licuados del petróleo como carburante.
Resolución de 21 de junio de 2018, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se fijan los precios definitivos del combustible gas natural del primer y segundo semestre de 2017 a aplicar en la liquidación de cada grupo generador en los sistemas eléctricos de los territorios no peninsulares para dicho periodo.
Resolución de 28 de junio de 2018, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se publica la tarifa de último recurso de gas natural.
Resolución de 15 de junio de 2018, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se publican los nuevos precios de venta, antes de impuestos, de los gases licuados del petróleo por canalización.
Resolución de 6 de junio de 2018, de la Dirección General de Política Energética y Minas, que modifica la de 25 de julio de 2006, por la que se regulan las condiciones de asignación y el procedimiento de aplicación de la interrumpibilidad en el sistema gasista.
Real Decreto 335/2018, de 25 de mayo, por el que se modifican diversos reales decretos que regulan el sector del gas natural.
Resolución de 7 de mayo de 2018, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se publican los nuevos precios máximos de venta, antes de impuestos, de los gases licuados del petróleo envasados, en envases de carga igual o superior a 8 kg, e inferior a 20 kg, excluidos los envases de mezcla para usos de los gases licuados del petróleo como carburante.
Resolución de 7 de mayo de 2018, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se publican los nuevos precios de venta, antes de impuestos, de los gases licuados del petróleo por canalización.
Resolución de 6 de abril de 2018, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se publican los nuevos precios de venta, antes de impuestos, de los gases licuados del petróleo por canalización.
Resolución de 22 de marzo de 2018, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se publica la tarifa de último recurso de gas natural.
Resolución de 6 de marzo de 2018, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se publican los nuevos precios máximos de venta, antes de impuestos, de los gases licuados del petróleo envasados, en envases de carga igual o superior a 8 kg., e inferior a 20 kg., excluidos los envases de mezcla para usos de los gases licuados del petróleo como carburante.
Resolución de 6 de marzo de 2018, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se publican los nuevos precios de venta, antes de impuestos, de los gases licuados del petróleo por canalización.
Resolución de 6 de febrero de 2018, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se publican los nuevos precios de venta, antes de impuestos, de los gases licuados del petróleo por canalización.
Resolución de 29 de enero de 2018, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se aprueban los precios de referencia para calcular el valor de la extracción de gas, petróleo y condensados correspondientes al año 2017.
Resolución de 10 de enero de 2018, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se publican los nuevos precios máximos de venta, antes de impuestos, de los gases licuados del petróleo envasados, en envases de carga igual o superior a 8 kg., e inferior a 20 kg., excluidos los envases de mezcla para usos de los gases licuados del petróleo como carburante.
Resolución de 10 de enero de 2018, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se publican los nuevos precios de venta, antes de impuestos, de los gases licuados del petróleo por canalización.
Resolución de 26 de diciembre de 2017, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se publica la tarifa de último recurso de gas natural.
Orden ETU/1283/2017, de 22 de diciembre, por la que se establecen los peajes y cánones asociados al acceso de terceros a las instalaciones gasistas y la retribución de las actividades reguladas para el año 2018.
Resolución de 11 de diciembre de 2017, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se publican los nuevos precios de venta, antes de impuestos, de los gases licuados del petróleo por canalización.
Resolución de 10 de noviembre de 2017, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se publican los nuevos precios de venta, antes de impuestos, de los gases licuados del petróleo por canalización.
Resolución de 10 de noviembre de 2017, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se publican los nuevos precios máximos de venta, antes de impuestos, de los gases licuados del petróleo envasados, en envases de carga igual o superior a 8 kg., e inferior a 20 kg., excluidos los envases de mezcla para usos de los gases licuados del petróleo como carburante.
Resolución de 6 de octubre de 2017, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se publican los nuevos precios de venta, antes de impuestos, de los gases licuados del petróleo por canalización.
Resolución de 25 de septiembre de 2017, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se publica la tarifa de último recurso de gas natural.
Resolución de 11 de septiembre de 2017, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se publican los nuevos precios máximos de venta, antes de impuestos, de los gases licuados del petróleo envasados, en envases de carga igual o superior a 8 kg., e inferior a 20 kg., excluidos los envases de mezcla para usos de los gases licuados del petróleo como carburante.
Resolución de 11 de septiembre de 2017, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se publican los nuevos precios de venta, antes de impuestos, de los gases licuados del petróleo por canalización.
Resolución de 7 de agosto de 2017, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se publican los nuevos precios de venta, antes de impuestos, de los gases licuados del petróleo por canalización.
Resolución de 26 de julio de 2017, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se fijan los precios definitivos del combustible gas natural del primer y segundo semestre de 2016 a aplicar en la liquidación de cada grupo generador en los sistemas eléctricos de los territorios no peninsulares para dicho período.
Resolución de 6 de julio de 2017, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se publican los nuevos precios máximos de venta, antes de impuestos, de los gases licuados del petróleo envasados, en envases de carga igual o superior a 8 kg., e inferior a 20 kg., excluidos los envases de mezcla para usos de los gases licuados del petróleo como carburante.
Resolución de 6 de julio de 2017, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se publican los nuevos precios de venta, antes de impuestos, de los gases licuados del petróleo por canalización.
Resolución de 28 de junio de 2017, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se publica la tarifa de último recurso de gas natural.
Resolución de 19 de junio de 2017, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se fijan los precios definitivos del combustible gas natural del segundo semestre de 2015 a aplicar en la liquidación de cada grupo generador en los sistemas eléctricos de los territorios no peninsulares para dicho período.
Resolución de 16 de junio de 2017, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se modifica la de 25 de julio de 2006, por la que se regulan las condiciones de asignación y el procedimiento de aplicación de la interrumpibilidad en el sistema gasista.
Resolución de 12 de junio de 2017, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se publican los nuevos precios de venta, antes de impuestos, de los gases licuados del petróleo por canalización.
Resolución de 18 de abril de 2017, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se corrigen errores en la de 30 de marzo de 2017, por la que se aprueban los precios de referencia para calcular el valor de la extracción de gas, petróleo y condensados correspondientes al año 2016.
Resolución de 30 de marzo de 2017, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se aprueban los precios de referencia para calcular el valor de la extracción de gas, petróleo y condensados correspondientes al año 2016.
Reglamento (UE) 2017/460 de la Comisión, de 16 de marzo de 2017, por el que se establece un código de red sobre la armonización de las estructuras tarifarias de transporte de gas.
Reglamento (UE) 2017/459 de la Comisión, de 16 de marzo de 2017, por el que se establece un código de red sobre los mecanismos de asignación de capacidad en las redes de transporte de gas y por el que se deroga el Reglamento (UE) nº 984/2013.
Real Decreto 115/2017, de 17 de febrero, por el que se regula la comercialización y manipulación de gases fluorados y equipos basados en los mismos, así como la certificación de los profesionales que los utilizan y por el que se establecen los requisitos técnicos para las instalaciones que desarrollen actividades que emitan gases fluorados.
Orden ETU/78/2017, de 31 de enero (versión consolidada), por la que se regulan determinados aspectos relacionados con el Impuesto sobre el Valor de la Extracción de Gas, Petróleo y Condensados y con los perímetros de referencia para la determinación de los pagos a propietarios de terrenos suprayacentes a concesiones de explotación de yacimientos de hidrocarburos.
Orden ETU/1977/2016, de 23 de diciembre (versión 29/12/2016), por la que se establecen los peajes y cánones asociados al acceso de terceros a las instalaciones gasistas y la retribución de las actividades reguladas para 2017.
Resolución del 16 de Octubre de 2016 del director general de Política Industrial por la cual se aprueba el procedimiento operativo para la realización de la inspección periódica reglamentaria a instalaciones receptoras de gas en servicio.
Resolución de 9 de junio de 2016, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se modifica la de 25 de julio de 2006, por la que se regulan las condiciones de asignación y el procedimiento de aplicación de la interrumpibilidad en el sistema gasista.
Resolución de 29 de marzo de 2016, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se publica la tarifa de último recurso de gas natural.
Resolución de 18 de febrero de 2016, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se fijan los precios definitivos del combustible gas natural del segundo semestre de 2014 a aplicar en la liquidación de cada grupo generador en los sistemas eléctricos de los territorios no peninsulares para dicho periodo.
Sentencia de 11 de febrero de 2016, de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, que anula el apartado 2, último párrafo, del artículo 1, y los apartados 2.b), 2.c) y 3.c) del anexo II de la Orden IET/2445/2014, de 19 de diciembre, por la que se establecen los peajes y cánones asociados al acceso de terceros a las instalaciones gasistas y la retribución de las actividades reguladas, en lo que respecta a la retribución de la demandante Planta de Regasificación de Sagunto, SA.
Resolución de 23 de diciembre de 2015, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se aprueba el protocolo de detalle PD-17 «Provisión de información sobre el balance del gas en las redes de transporte».
Resolución de 23 de diciembre de 2015, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se publica la tarifa de último recurso de gas natural.
Orden IET/2736/2015, de 17 de diciembre, por la que se establecen los peajes y cánones asociados al acceso de terceros a las instalaciones gasistas y la retribución de las actividades reguladas para el 2016.
Resolución de 4 de diciembre de 2015, de la Secretaría de Estado de Energía, por la que se aprueban las reglas del mercado, el contrato de adhesión y las resoluciones del mercado organizado de gas.
Real Decreto 738/2015, de 31 de julio, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica y el procedimiento de despacho en los sistemas eléctricos de los territorios no peninsulares.
Circular 2/2015, de 22 de julio, de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, por la que se establecen las normas de balance en la red de transporte del sistema gasista.
Resolución de 13 de julio de 2015, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se modifica la de 25 de julio de 2006, por la que se regulan las condiciones de asignación y el procedimiento de aplicación de la interrumpibilidad en el sistema gasista.
Decisión (UE) 2015/715 de la Comisión, de 30 de abril de 2015, que modifica el anexo I del Reglamento (CE) n° 715/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre las condiciones de acceso a las redes de transporte de gas natural (Texto pertinente a efectos del EEE).
Reglamento (UE) 2015/703 de la Comisión, de 30 de abril de 2015, por el que se establece un código de red sobre las normas de interoperabilidad y de intercambio de datos (Texto pertinente a efectos del EEE).
ORDEN IET/389/2015, de 5 de marzo, por la que se actualiza el sistema de determinación automática de precios máximos de venta, antes de impuestos, de los gases licuados del petróleo envasados y se modifica el sistema de determinación automática de las tarifas de venta, antes de impuestos, de los gases licuados del petróleo por canalización.
Orden IET/2445/2014, de 19 de diciembre, por la que se establecen los peajes y cánones asociados al acceso de terceros a las instalaciones gasistas y la retribución de las actividades reguladas. SE DECLARA la nulidad la nulidad del último párrafo del art. 1.2 y del anexo II.2.b), 2.c) y 3.c), por Sentencia del TS de 11 de febrero de 2016 y de la disposición adicional 7, anexo II.4 letras e) y f), por Sentencia del TS de 7 de noviembre de 2018.
Resolución de 31 de julio de 2014, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se modifica la de 25 de julio de 2006, por la que se regulan las condiciones de asignación y el procedimiento de aplicación de la interrumpibilidad en el sistema gasista.
Orden IET/2446/2013, de 27 de diciembre, por la que se establecen los peajes y cánones asociados al acceso de terceros a las instalaciones gasistas y la retribución de las actividades reguladas.
Resolución de 15 de julio de 2013, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se modifica la de 25 de julio de 2006, por la que se regulan las condiciones de asignación y el procedimiento de aplicación de la interrumpibilidad en el sistema gasista.
Reglamento (UE) nº 347/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 17 de abril de 2013, relativo a las orientaciones sobre las infraestructuras energéticas transeuropeas y por el que se deroga la Decisión nº 1364/2006/CE y se modifican los Reglamentos (CE) nº 713/2009, (CE) nº 714/2009 y (CE) nº 715/2009.
Resolución de 20 de noviembre de 2012, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se modifica la de 25 de julio de 2006, por la que se regulan las condiciones de asignación y el procedimiento de aplicación de la interrumpibilidad en el sistema gasista.
Decisión de la Comisión, de 24 de agosto de 2012, que modifica el anexo I del Reglamento (CE) nº 715/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre las condiciones de acceso a las redes de transporte de gas natural.
Real Decreto-ley 13/2012, de 30 de marzo, por el que se transponen directivas en materia de mercados interiores de electricidad y gas y en materia de comunicaciones electrónicas, y por el que se adoptan medidas para la corrección de las desviaciones por desajustes entre los costes e ingresos de los sectores eléctrico y gasista.
Orden ITC/2452/2011, de 13 de septiembre, por la que se revisan determinadas tarifas y primas de las instalaciones del régimen especial. Sentencia de 9 de mayo de 2013, de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, por la que se declara la nulidad de la disposición adicional segunda de la Orden ITC/2452/2011, de 13 de septiembre.
Resolución de 29 de agosto de 2011, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se modifica la de 25 de julio de 2006, por la que se regulan las condiciones de asignación y el procedimiento de aplicación de la interrumpibilidad en el sistema gasista.
Decisión de la Comisión, de 10 de noviembre de 2010, por la que se modifica la parte 3 del anexo I del Reglamento (CE) nº 715/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, sobre las condiciones de acceso a las redes de transporte de gas natural.
Resolución de 30 de julio de 2010, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se modifica la Resolución de 25 de julio de 2006, por la que se regulan las condiciones de asignación y el procedimiento de aplicación de la interrumpibilidad en el sistema gasista.
Orden ITC/1559/2010, de 11 de junio, por la que se regulan diferentes aspectos de la normativa de los sistemas eléctricos insulares y extrapeninsulares.
Corrección de errores 24/11/2009 del Reglamento (CE) nº 715/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de julio de 2009, sobre las condiciones de acceso a las redes de transporte de gas natural y por el que se deroga el Reglamento (CE) nº 1775/2005.
Corrección de errores 01/09/2009 del Reglamento (CE) nº 715/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de julio de 2009, sobre las condiciones de acceso a las redes de transporte de gas natural y por el que se deroga el Reglamento (CE) nº 1775/2005.
Resolución de 15 de julio de 2009, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se modifica la de 25 de julio de 2006, por la que se regulan las condiciones de asignación y el procedimiento de aplicación de la interrumpibilidad en el sistema gasista.
Reglamento (CE) nº 715/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de julio de 2009, sobre las condiciones de acceso a las redes de transporte de gas natural y por el que se deroga el Reglamento (CE) nº 1775/2005.
Orden ITC/1660/2009, de 22 de junio (versión consolidada), por la que se establece la metodología de cálculo de la tarifa de último recurso de gas natural.
Orden ITC/3292/2008, de 14 de noviembre, por la que se modifica el sistema de determinación automática de las tarifas de venta, antes de impuestos, de los gases licuados del petróleo por canalización.
RESOLUCIÓN de 8 de septiembre de 2008, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se modifica la de 25 de julio de 2006, por la que se regulan las condiciones de asignación y el procedimiento de aplicación de la interrumpibilidad en el sistema gasista.
Orden ITC/3862/2007, de 28 de diciembre (versión 29/12/2016), por la que se establece el mecanismo de asignación de la capacidad de los almacenamientos subterráneos de gas natural y se crea un mercado de capacidad.
RESOLUCIÓN de 11 de septiembre de 2007, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se modifica la Resolución de 25 de julio de 2006, por la que se regulan las condiciones de asignación y el procedimiento de aplicación de la interrumpibilidad en el sistema gasista.
RESOLUCIÓN de 25 de julio de 2006, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se regulan las condiciones de asignación y el procedimiento de aplicación de la interrumpibilidad en el sistema gasista.
SE MODIFICA:
- el art. 6, por Resolución de 6 de junio de 2018 (Ref. BOE-A-2018-7915).
- el art. 6, por Resolución de 16 de junio de 2017 (Ref. BOE-A-2017-7107).
- el art. 6, por Resolución de 9 de junio de 2016 (Ref. BOE-A-2016-6038).
- el art. 6, por Resolución de 13 de julio de 2015 (Ref. BOE-A-2015-8172).
- el art. 6, por Resolución de 31 de julio de 2014 (Ref. BOE-A-2014-8570).
- el art. 6, por Resolución de 15 de julio de 2013 (Ref. BOE-A-2013-7868).
- el art. 6 y la disposición adicional 3, por Resolución de 20 de noviembre de 2012 (Ref. BOE-A-2012-14653).
- el art. 6 y la disposición adicional 3, por Resolución de 29 de agosto de 2011 (Ref. BOE-A-2011-14508).
- el art. 6 y la disposición adicional 3 , por Resolución de 30 de julio de 2010 (Ref. BOE-A-2010-12623).
- el art. 6 y la disposición adicional 3, por Resolución de 15 de julio de 2009 (Ref. BOE-A-2009-12400).
- el art. 6 y la disposición adicional 3, por Resolución de 8 de septiembre de 2008 (Ref. BOE-A-2008-15146).
- el art. 6 y la disposición adicional 3, por Resolución de 11 de septiembre de 2007 (Ref. BOE-A-2007-16479).
Decreto 96/2005, de 23 de septiembre (versión 16/05/2015), aprobación definitiva de la revisión del Plan Director Sectorial Energético de las Illes Balears.
Decreto 25/2003, de 28 de marzo, por el que se crea la Unidad de Información y Trámite y se regula la puesta en funcionamiento de instalaciones industriales en el ámbito de las Illes Balears.
Real Decreto 1434/2002, de 27 de diciembre (versión 05/12/2015), por el que se regulan las actividades de transporte, distribución, comercialización, suministro y procedimientos de autorización de instalaciones de gas natural.
Real Decreto 949/2001, de 3 de agosto (versión 31/10/2015), por el que se regula el acceso de terceros a las instalaciones gasistas y se establece un sistema económico integrado del sector de gas natural.
Real Decreto-ley 15/1999, de 1 de octubre (versión consolidada), por el que se aprueban medidas de liberalización, reforma estructural e incremento de la competencia en el sector de hidrocarburos.
Ley 34/1998, de 7 de octubre (versión consolidada), del sector de hidrocarburos.
Orden de 16 de julio de 1998 por la que se actualizan los costes de comercialización del sistema de determinación automática de precios máximos de venta, antes de impuestos, de los gases licuados del petróleo, y se liberalizan determinados suministros.
Real Decreto 251/1997, de 21 de febrero (versión consolidada), por el que se aprueba el Reglamento del Consejo de Coordinación de la Seguridad Industrial.
Orden de 15 de junio de 1994 por la que se modifica el artículo 14 del Reglamento de Centros de Almacenamiento y Distribución de Gases Licuados del Petróleo Envasados. SE DEROGA con efectos de 4 de marzo de 2007, por Real Decreto 919/2006, de 28 de julio.
Real Decreto 1085/1992, de 11 de septiembre (versión consolidada), por el que se aprueba el Reglamento de la actividad de distribución de gases licuados del petróleo. SE DEROGA en cuanto se oponga Real Decreto 919/2006, de 28 de julio.
LEY 21/1992, de 16 de julio (versión consolidada), de Industria.
Real Decreto 494/1988, de 20 de mayo, por el que se aprueba el Reglamento de aparatos que utilizan gas como combustible. SE DEROGA con efectos de 4 de marzo de 2007, por Real Decreto 919/2006, de 28 de julio.
Corrección de errores de la Orden de 17 de diciembre de 1985 por la que se aprueban la «Instrucción sobre documentación y puesta en servicio de las instalaciones receptoras de gases combustibles» y la «Instrucción sobre instaladores autorizados de gas y Empresas instaladoras». SE DEROGA con efectos de 4 de marzo de 2007, por Real Decreto 919/2006, de 28 de julio.
Orden de 11 de marzo de 1986 por la que se modifica el punto 7.7 del artículo 7, correspondiente a la Orden de 24 de noviembre de 1982. SE DEROGA con efectos de 4 de marzo de 2007, por Real Decreto 919/2006, de 28 de julio.
Orden de 29 de enero de 1986 por la que se aprueba el Reglamento sobre instalaciones de almacenamiento de Gases Licuados del Petróleo (GLP) en depósitos fijos. Corrección de errores Orden de 29 de enero de 1986. SE DEROGA con efectos de 4 de marzo de 2007, por Real Decreto 919/2006, de 28 de julio.
Orden de 17 de diciembre de 1985 por la que se aprueban la Instrucción sobre documentación y puesta en servicio de las instalaciones receptoras de gases combustibles y la Instrucción sobre Instaladores Autorizados de gas y Empresas instaladoras. SE DEROGA con efectos de 4 de marzo de 2007, por Real Decreto 919/2006, de 28 de julio.
Orden de 12 de junio de 1984 por la que se crea la Comisión Asesora de Seguridad en materia de combustibles gaseosos. SE DEROGA por Real Decreto 251/1997, de 21 de febrero.
Real Decreto 3484/1983, de 14 de diciembre, por el que se modifica el apartado 54 incluido en el artículo 27 del Reglamento General del Servicio Público de Gases Combustibles aprobado por Decreto 2913/1973, de 26 de octubre. SE DEROGA en cuanto se oponga, por Real Decreto 919/2006, de 28 de julio.
Orden de 24 de noviembre de 1982 por la que se dictan normas para el almacenamiento y suministro de gases licuados de petróleo (GLP) a granel para su utilización como carburante para vehículos de motor. SE DEROGA con efectos de 4 de marzo de 2007, por Real Decreto 919/2006, de 28 de julio.
Decreto 1991/1975, de 20 de abril, por el que se complementa lo dispuesto en el artículo 27 del Reglamento del Servicio Público de Gases Combustibles (Decreto 2913/1973). SE DEROGA en cuanto se oponga, por Real Decreto 919/2006, de 28 de julio.
Decreto 2913/1973, de 26 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento General del Servicio Público de Gases Combustibles. SE DEROGA en cuanto se oponga, por Real Decreto 919/2006, de 28 de julio.
Orden de 30 de octubre de 1970 por la que se aprueba el Reglamento sobre Centros de Almacenamiento y Distribución de G. L. P. SE DEROGA con efectos de 4 de marzo de 2007, por Real Decreto 919/2006, de 28 de julio.
TRÁMITES Y DOCUMENTACIÓN
ACUERDO POR EL QUE SE EMITE ESTUDIO RELATIVO AL PRECIO APLICABLE AL ALQUILER DE CONTADORES DE GAS DE LOS GRUPOS DE PEAJES 3.1 Y 3.2 Y EDAD MEDIA DEL PARQUE DE CONTADORES DE ALQUILER (CNMC)
Procedimiento operativo de inspección periódica de instalaciones receptoras de gas (Redexis Gas)
TRAMITACIÓN UDIT |
|
Instalaciones receptoras de gas (ITC-ICG 07) Sólo se tienen que tramitar, ante la Dirección General de Industria, las instalaciones receptoras de gas que requieran la realización de proyecto técnico. Son las siguientes: Instalaciones individuales con potencia útil nominal superior a 70 kW. Se tramitan mediante el sistema de tramitación inmediata de la Udit. Las instalaciones receptoras que no requieran la realización de proyecto técnico se tienen que tramitar directamente ante la compañía suministradora. |
|
![]() |
|
Otros documentos: | |
Instalaciones de almacenamiento de GLP en depósitos fijos (ITC-ICG 03)
Instalaciones nuevas y modificaciones Las nuevas instalaciones y las modificaciones de las existentes que no sean substituciones de depósitos de características similares, se tramitan mediante un procedimiento inmediato. |
|
|
![]() |
Substitución de depósitos
La substitución de depósitos de características similares se tramitan mediante un procedimiento no inmediato. |
|
|
![]() |
Instalaciones de envases de GLP para el uso propio (ITC-ICG 06)
No es necesaria ninguna comunicación a la Administración. Tanto el titular como la empresa instaladora conservarán, y tendrán a disposición de la Administración, el certificado de la instalación de los envases. Certificado de instalación de estación emisora de envases de GLP por uso propio |
|
Redes de gas canalizado (ITC-ICG 01)
Se trata de instalaciones no liberalizadas que se tramitan por medio de un procedimiento no inmediato. |
|
![]() |
![]() |
![]() |
INSTALACIONES DE GAS EN EDIFICIOS DE VIVIENDAS, APLICACIÓN DEL NUEVO REGLAMENTO TÉCNICO (GAS NATURAL, 2009)
NORMAS UNE Reglamento de productos de construcción. Conducción de gas
NORMAS UNE Reglamento técnico de distribución y utilización de combustibles gaseosos
Seguridad en instalaciones de gas
Principales características de las Válvulas para gas natural
Tipos de válvulas de gas seguras para instalaciones domésticas
Claves sobre la norma UNE 60670: Tubos, elementos, accesorios y sus uniones
Sistemas de tubo multicapa para instalaciones de gas: Las instalaciones del futuro
PLANTAS BIOGAS AGRÍCOLAS, EDAR Y DE RESIDUOS
NORMATIVA
A NIVEL NACIONAL NO EXISTE UNA LEGISLACIÓN ESPECÍFICA PARA EL BIOGÁS NI PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LAS INSTALACIONES.
Orden TEC/1174/2018, de 8 de noviembre, por la que se establecen los parámetros retributivos de las instalaciones tipo aplicables a las instalaciones de tratamiento y reducción de purines aprobadas por la Orden IET/1045/2014, de 16 de junio, y se actualizan para el semiperiodo 2017-2019.
Orden APA/1181/2018, de 6 de noviembre, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro de explotaciones de cultivos agroenergéticos, comprendido en el trigésimo noveno Plan de Seguros Agrarios Combinados.
Auto de 20 de noviembre de 2017, de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, que no tiene por ejecutada en su integridad la Sentencia de 26 de julio de 2016 y anula la Orden ETU/555/2017, de 15 de junio, en lo que se refiere a la reducción a quince años de la vida regulatoria útil de las instalaciones de tratamiento de purines (artículo 5), a la Disposición transitoria única y al número de horas equivalentes de funcionamiento mínimo del Anexo I, apartado 2, así como de las horas equivalentes de funcionamiento recogidas en el Anexo III.
Auto de 8 de noviembre de 2017, de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, que no tiene por ejecutada en su integridad la sentencia de 20 de junio de 2016 y anula la Orden ETU/555/2017, de 15 de junio, en lo que se refiere a la reducción a quince años de la vida regulatoria útil de las instalaciones de tratamiento de purines (artículo 5), a la disposición transitoria única y al número de horas equivalentes de funcionamiento mínimo del anexo I, apartado 2, así como de las horas equivalentes de funcionamiento recogidas en el anexo III.
Orden APM/1040/2017, de 23 de octubre (original), por la que se establece la fecha a partir de la cual será exigible la constitución de la garantía financiera obligatoria para las actividades del anexo III de la Ley 26/2007, de 23 de octubre, de Responsabilidad Medioambiental, clasificadas como nivel de prioridad 1 y 2, mediante Orden ARM/1783/2011, de 22 de junio, y por la que se modifica su anexo.
Reglamento (UE) 2017/1262 de la Comisión, de 12 de julio de 2017, que modifica el Reglamento (UE) nº 142/2011 en lo que se refiere al uso de estiércol de animales de granja como combustible en instalaciones de combustión.
Reglamento (UE) 2017/1261 de la Comisión, de 12 de julio de 2017, por el que se modifica el Reglamento (UE) nº 142/2011 en lo que se refiere a un método alternativo de transformación de determinadas grasas extraídas .
Orden ETU/555/2017, de 15 de junio, por la que se establecen los parámetros retributivos de las instalaciones tipo aplicables a las instalaciones de tratamiento y reducción de purines aprobadas por la Orden IET/1045/2014, de 16 de junio, y se actualizan para el semiperiodo 2017- 2019. SE DEROGA, por Orden TEC/1174/2018, de 8 de noviembre.
Reglamento (UE) 2017/172 de la Comisión, de 1 de febrero de 2017, por el que se modifica el Reglamento (UE) nº 142/2011 en lo que concierne a los parámetros de transformación de los subproductos animales en biogás o compost y las condiciones de importación de alimentos para animales de compañía y de exportación de estiércol transformado.
Real Decreto Legislativo 1/2016, de 16 de diciembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de prevención y control integrados de la contaminación.
Real Decreto 639/2016, de 9 de diciembre (original), por el que se establece un marco de medidas para la implantación de una infraestructura para los combustibles alternativos.
Real Decreto 1085/2015, de 4 de diciembre, de fomento de los Biocarburantes.
Resolución de 16 de noviembre de 2015, de la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental y Medio Natural, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 6 de noviembre de 2015, por el que se aprueba el Plan Estatal Marco de Gestión de Residuos (PEMAR) 2016-2022.
Orden IET/1345/2015, de 2 de julio, por la que se establece la metodología de actualización de la retribución a la operación de las instalaciones con régimen retributivo específico.
Real Decreto 181/2015, (original) de 13 de marzo, por el que se modifica el Real Decreto 1625/2011, de 14 de noviembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones destinadas al fomento de las razas autóctonas españolas. DEROGA Real Decreto 949/2009, de 5 de junio.
«Asimismo, se derogan expresamente, por seguridad jurídica, dado que ya no van a mantenerse dichos regímenes de ayudas por motivos presupuestarios, el Real Decreto 949/2009, de 5 de junio, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones estatales para fomentar la aplicación de los procesos técnicos del Plan de biodigestión de purines, y el Real Decreto 1724/2007, de 21 de diciembre, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones destinadas al fomento de sistemas de producción de razas ganaderas autóctonas en regímenes extensivos.«
Directiva 2014/94/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 22 de octubre de 2014, relativa a la implantación de una infraestructura para los combustibles alternativos.
Orden IET/1045/2014, de 16 de junio, por la que se aprueban los parámetros retributivos de las instalaciones tipo aplicables a determinadas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos.
REAL DECRETO 413/2014, de 6 de junio, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica a partir de fuentes de energía renovables, cogeneración y residuos.
Reglamento (UE) nº 592/2014 de la Comisión, de 3 de junio de 2014, que modifica el Reglamento (UE) nº 142/2011 en lo que se refiere al uso de subproductos animales y productos derivados como combustible en plantas de combustión.
Ley 24/2013, de 26 de diciembre, del Sector Eléctrico.
Real Decreto 815/2013, de 18 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de emisiones industriales y de desarrollo de la Ley 16/2002, de 1 de julio, de prevención y control integrados de la contaminación.
Reglamento (UE) nº 717/2013 de la Comisión, de 25 de julio de 2013, que modifica el Reglamento (UE) nº 142/2011 en cuanto a las entradas relativas al bienestar animal en determinados modelos de certificados sanitarios.
Real Decreto 506/2013, de 28 de junio, sobre productos fertilizantes.
Reglamento (UE) nº 555/2013 de la Comisión, de 14 de junio de 2013, por el que se modifica el Reglamento (UE) nº 142/2011 relativo al tránsito de determinados subproductos animales procedentes de Bosnia y Herzegovina.
Ley 5/2013, de 11 de junio, por la que se modifican la Ley 16/2002, de 1 de julio, de prevención y control integrados de la contaminación y la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.
Reglamento (UE) nº 294/2013 de la Comisión, de 14 de marzo de 2013, que modifica el Reglamento (UE) nº 142/2011, por el que se establecen las disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) nº 1069/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, por el que se establecen las normas sanitarias aplicables a los subproductos animales y los productos derivados no destinados al consumo humano, y la Directiva 97/78/CE del Consejo en cuanto a determinadas muestras y unidades exentas de los controles veterinarios en la frontera en virtud de la misma. CORRECCIÓN de errores.
Reglamento de Ejecución (UE) nº 1097/2012 de la Comisión, de 23 de noviembre de 2012, que modifica el Reglamento (UE) nº 142/2011, por el que se establecen las disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) nº 1069/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo, por el que se establecen las normas sanitarias aplicables a los subproductos animales y los productos derivados no destinados al consumo humano, y la Directiva 97/78/CE del Consejo en cuanto a determinadas muestras y unidades exentas de los controles veterinarios en la frontera en virtud de la misma, en lo que se refiere al envío de subproductos animales y productos derivados entre Estados miembros.
Reglamento (UE) nº 1063/2012 de la Comisión, de 13 de noviembre de 2012, que modifica el Reglamento (UE) nº 142/2011, por el que se establecen las disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) nº 1069/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establecen las normas sanitarias aplicables a los subproductos animales y los productos derivados no destinados al consumo humano, y la Directiva 97/78/CE del Consejo en cuanto a determinadas muestras y unidades exentas de los controles veterinarios en la frontera en virtud de la misma.
Real Decreto 1528/2012, de 8 de noviembre, por el que se establecen las normas aplicables a los subproductos animales y los productos derivados no destinados al consumo humano. NORMA DE CARÁCTER SANITARIO.
Fija las condiciones para la aplicación del reglamento de la UE sobre subproductos animales (SPA), sin modificar las restricciones impuestas por el Reglamento CE 1069/2009. Dichas restricciones afectan principalmente al tipo de materias autorizadas para su utilización en plantas de biogás y a su pretratamiento, así como a las medidas de higiene de la planta de biogás que utilicen SPA (Fuente BIOGAS³).
Real Decreto-ley 1/2012, de 27 de enero, por el que se procede a la suspensión de los procedimientos de preasignación de retribución y a la supresión de los incentivos económicos para nuevas instalaciones de producción de energía eléctrica a partir de cogeneración, fuentes de energía renovables y residuos.
Real Decreto 1597/2011, de 4 de noviembre, por el que se regulan los criterios de sostenibilidad de los biocarburantes y biolíquidos, el Sistema Nacional de Verificación de la Sostenibilidad y el doble valor de algunos biocarburantes a efectos de su cómputo.
Reglamento (UE) nº 749/2011 de la Comisión, de 29 de julio de 2011, que modifica el Reglamento (UE) nº 142/2011, por el que se establecen las disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) nº 1069/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establecen las normas sanitarias aplicables a los subproductos animales y los productos derivados no destinados al consumo humano, y la Directiva 97/78/CE del Consejo en cuanto a determinadas muestras y unidades exentas de los controles veterinarios en la frontera en virtud de la misma.
Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos y suelos contaminados.
No se consideran residuos las siguientes materias: paja y otras materias naturales, agrícolas o forestales, no peligrosas, utilizadas en granjas, bosques o en la producción de bioenergía.
Esta ley contiene una sección especialmente dedicada a los bioresiduos, y pretende fomentar su recolección con el fin de que sean utilizados en procesos de digestión anaeróbica o para su compostaje (Fuente BIOGAS³).
Orden ARM/1783/2011, de 22 de junio, por la que se establece el orden de prioridad y el calendario para la aprobación de las órdenes ministeriales a partir de las cuales será exigible la constitución de la garantía financiera obligatoria, previstas en la disposición final cuarta de la Ley 26/2007, de 23 de octubre, de Responsabilidad Medioambiental.
Reglamento (UE) nº 142/2011 de la Comisión, de 25 de febrero de 2011, por el que se establecen las disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) nº 1069/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo por el que se establecen las normas sanitarias aplicables a los subproductos animales y los productos derivados no destinados al consumo humano, y la Directiva 97/78/CE del Consejo en cuanto a determinadas muestras y unidades exentas de los controles veterinarios en la frontera en virtud de la misma.
Directiva 2010/75/UE (versión 06/11/2011) del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de noviembre de 2010, sobre las emisiones industriales (prevención y control integrados de la contaminación).
Resolución del Parlamento Europeo, de 6 de julio de 2010, sobre el Libro Verde de la Comisión relativo a la gestión de los biorresiduos en la Unión Europea.
Real Decreto 1823/2009, de 27 de noviembre (texto original), por el que se regula la concesión directa de una subvención a las comunidades autónomas para la ejecución urgente de actuaciones para el cumplimiento de la legislación de vertederos, incluyendo la clausura de vertederos ilegales y la captación de biogás en vertederos, y otras actuaciones complementarias.
Reglamento (CE) nº 1069/2009 (versión 01/01/2014) del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de octubre de 2009, por el que se establecen las normas sanitarias aplicables a los subproductos animales y los productos derivados no destinados al consumo humano y por el que se deroga el Reglamento (CE) nº 1774/2002 (Reglamento sobre subproductos animales).
Real Decreto 949/2009, de 5 de junio, por el que se establecen las bases reguladoras de las subvenciones estatales para fomentar la aplicación de los procesos técnicos del Plan de biodigestión de purines. SE DEROGA por Real Decreto 181/2015, de 13 de marzo.
Libro Verde sobre la gestión de los biorresiduos en la Unión Europea (03/12/2008).
Destaca que la digestión anaerobia es especialmente adecuada como tratamiento de biorresiduos húmedos. Además, señala que gracias al biogás producido se pueden reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), en particular si se utiliza como combustible para el transporte o se inyecta directamente en la red de distribución de gas.
Directiva 2008/98/CE (versión 31/07/2015) del Parlamento Europeo y del Consejo, de 19 de noviembre de 2008, sobre los residuos y por la que se derogan determinadas directivas.
Autorización de “gestor de residuos”:Uno de los principales requisitos de la Normativa de Residuos y que afecta a las plantas de biogás es la obligación de obtener una autorización como gestor de residuos para desarrollar la actividad de valorización de subproductos SANDACH (Subproductos de origen animal no destinados al consumo humano). Los promotores de plantas deben obtener la correspondiente autorización ambiental como gestores de residuos, que determinará la cantidad y el tipo de residuos tratados, el método utilizado, así como las operaciones de seguimiento y control.
Realiza un análisis de los “biorresiduos”, destacando la posibilidad de que en un futuro puedan establecerse requisitos sobre gestión de los biorresiduos y criterios de calidad para el digestato y el compost obtenido a partir de ellos.
El desarrollo de la DMR debe suponer una mayor disponibilidad y calidad de materias primas para plantas de biogás agroindustrial, y por tanto, una mayor realizabilidad del potencial de biogás en España. Una tendencia legislativa favorable sin lugar a dudas al desarrollo del sector del biogás.
La digestión anaerobia, operación de reciclado de materiales orgánicos biodegradables: por su condición de operación de reciclado, la nueva normativa europea y la que se derive a nivel nacional tenderá a priorizar esta alternativa frente a valorizaciones únicamente energéticas, y por supuesto, por delante de opciones de eliminación como el vertedero.
ORDEN PRE/468/2008, de 15 de febrero, por la que se publica el Acuerdo de Consejo de Ministros, por el que se aprueba el Plan Nacional Integral de subproductos de origen animal no destinados al consumo humano.
Directiva 2008/1/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 15 de enero de 2008 , relativa a la prevención y al control integrados de la contaminación. SE DEROGA con efecto del 06/01/2014 por Directiva 2010/75/UE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 24 de noviembre de 2010 , sobre las emisiones industriales (prevención y control integrados de la contaminación).
Define la necesidad de obtener la Autorización Ambiental Integrada (AAI), para poder iniciar la actividad, el concepto de las Mejores Técnicas Disponibles (MTD) como medida de protección del medio ambiente.
El objetivo de la Directiva es la prevención y la reducción integrada de la contaminación procedente de las actividades que figuran en el Anexo I, entre las que se encuentran las instalaciones para la eliminación o aprovechamiento de residuos no peligrosos de una capacidad de más de 50 t/d.
Ley 26/2007, de 23 de octubre, de Responsabilidad Medioambiental.
Real Decreto 661/2007, de 25 de mayo, por el que se regula la actividad de producción de energía eléctrica en régimen especial.
REGLAMENTO (CE) nº 270/2007 de la Comisión de 13 de marzo de 2007 que modifica el Reglamento (CE) no 1973/2004, por el que se establecen las disposiciones de aplicación del Reglamento (CE) no 1782/2003 del Consejo en lo que respecta a los regímenes de ayuda previstos en los títulos IV y IV bis de dicho Reglamento y a la utilización de las tierras retiradas de la producción con vistas a la obtención de materias primas.
REGLAMENTO (CE) nº 185/2007 de la Comisión, de 20 de febrero de 2007, por el que se modifican los Reglamentos (CE) nº 809/2003 y (CE) nº 810/2003 en lo relativo a la validez de las medidas transitorias para las plantas de compostaje y biogás contempladas en el Reglamento (CE) nº 1774/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo.
Reglamento (CE) nº 209/2006 de la Comisión, de 7 de febrero de 2006, por el que se modifican los Reglamentos (CE) nº 809/2003 y (CE) nº 810/2003 en lo relativo a la validez de las medidas transitorias para las plantas de compostaje y biogás contempladas en el Reglamento (CE) nº 1774/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo.
Reglamento (CE) nº 208/2006 de la Comisión, de 7 de febrero de 2006, por el que se modifican los anexos VI y VIII del Reglamento (CE) nº 1774/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo, en lo que se refiere a las normas de transformación para las plantas de biogás y compostaje y las condiciones aplicables al estiércol.
Reglamento (CE) nº 12/2005 de la Comisión, de 6 de enero de 2005, por el que se modifican los Reglamentos (CE) nº 809/2003 y (CE) nº 810/2003 en lo relativo a la validez de las medidas transitorias para las instalaciones de compostaje y biogás contempladas en el Reglamento (CE) nº 1774/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo.
Real Decreto 436/2004, de 12 de marzo, por el que se establece la metodología para la actualización y sistematización del régimen jurídico y económico de la actividad de producción de energía eléctrica en régimen especial. Corrección de errores del Real Decreto 436/2004, de 12 de marzo, por el que se establece la metodología para la sistematización y actualización del régimen jurídico y económico de la actividad de producción de energía eléctrica en régimen especial. SE DEROGA por Real Decreto 661/2007, de 25 de mayo.
Reglamento (CE) nº 810/2003 de la Comisión, de 12 de mayo de 2003, sobre medidas transitorias, con arreglo al Reglamento (CE) nº 1774/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativas a las normas de transformación de material de la categoría 3 y estiércol en las plantas de biogás.
Reglamento (CE) nº 809/2003 de la Comisión, de 12 de mayo de 2003, sobre medidas transitorias, con arreglo al Reglamento (CE) nº 1774/2002 del Parlamento Europeo y del Consejo, relativas a las normas de transformación de material de la categoría 3 y estiércol en las plantas de compostaje.
Reglamento (CE) nº 1774/2002 (texto original) del Parlamento Europeo y del Consejo de 3 de octubre de 2002 por el que se establecen las normas sanitarias aplicables a los subproductos animales no destinados al consumo humano. SE DEROGA, con efectos de 4 de marzo de 2011, por Reglamento 1069/2009, de 21 de octubre.
Ley 16/2002, de 1 de julio, de Prevención y Control Integrados de la Contaminación. SE DEROGA por Real Decreto Legislativo 1/2016, de 16 de diciembre.
Real Decreto 1481/2001, de 27 de diciembre, por el que se regula la eliminación de residuos mediante depósito en vertedero.
Real Decreto 324/2000, normas de ordenación explotaciones porcinas.
Artículo 5. Condiciones mínimas de funcionamiento de las explotaciones. 1B) Sobre bienestar animal y protección agroambiental:
b) Estiércoles: La gestión de los estiércoles de las explotaciones porcinas podrá realizarse mediante la utilización de cualquiera de los siguientes procedimientos:
1. Valorización como abono órgano-mineral.
2. El tratamiento de estiércoles mediante compostaje, secado artificial y otros: Las actividades de valorización y eliminación de los estiércoles sometidos a procesos de compostaje, secado artificial y otros similares, se realizarán según lo establecido en los artículos 13 y 14 de la Ley 10/1998, de 21 de abril, de Residuos.
3. Eliminación de estiércoles mediante vertido: La eliminación de estiércoles mediante vertido estará sometida a la autorización regulada en los artículos 92 y siguientes de la Ley 29/1985, de 2 de agosto, de Aguas, y en el capítulo II, Título III, del Reglamento de Dominio Público Hidráulico, que desarrolla los Títulos preliminar I, IV, V, VI y VII de la Ley 29/1985, de 2 de agosto, de aguas, aprobado por Real Decreto 849/1996, de 11 de abril.
4. Entrega a centros de gestión de estiércoles: La gestión de los estiércoles de las explotaciones porcinas, bien como abono órgano-mineral o para su tratamiento, podrá ser realizada por el centro de gestión de estiércoles, que se encargará de recogerlos en las granjas y, en su caso, tratarlos o valorizarlos, bajo su responsabilidad, conforme a lo señalado en los apartados anteriores. Dichos centros deberán estar autorizados y registrados como tales en el órgano competente de la Comunidad Autónoma. En cualquier caso, esta actividad se realizará de tal forma que se evite la difusión de enfermedades.
Directiva 1999/31/CE del Consejo (versión 13/12/2011), de 26 de abril de 1999, relativa al vertido de residuos.
Debido a la Directiva Europea 99/31/CE que limita la entrada de residuos en vertedero, la producción de biogás es una alternativa sostenible ya que, además de producir energía verde, se cumpliría con el principio básico de la gestión de residuos que hace referencia a la recuperación energética.
Real Decreto 261/1996, de 16 de febrero, sobre protección de las aguas contra la contaminación producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias.
APPS Y PROGRAMAS
ENLACES, ARTÍCULOS Y DOCUMENTACIÓN
Planta de biogás para autoconsumo eléctrico de una gran empresa (Revista Energética XXI, 2015).
Guía de soluciones tecnológicas para la eficiencia de las EDAR (pag. 61) (AQUALITRANS, 12/2017).
Ficha técnica PLANTA DE BIOGÁS DE TORREGROSSA (Som Energia).
Utilización de biogás en sistemas de pilas de combustible (Ciemat, 2008).
Manual de biogás (FAO, 2011).
Máquinas, equipos y accesorios en la instalación de aprovechamiento del biogás en la EDAR
La función de la antorcha quemadora de biogás en la estación depuradora de aguas residuales
Utilización del biogás en pilas de combustible
A modo orientativo, se añade documentación de otros países acerca de la construcción de instalaciones de producción de biogás.
Especificaciones Técnicas para el Diseño y Construcción de Biodigestores en México (Enero 2010)
Guía sobre el biogás (Gülzow, 2010 )
Guía técnica para el manejo y aprovechamiento de biogás en plantas de tratamiento de aguas residuales (Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit GIZ GMBH, 2017).